El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, aseguró que a través del programa Rural Adelante se ha logrado construir más de 100 reservorios a escala nacional para contrarrestar el impacto del cambio climático en zonas de cultivos.
Las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente han reiterado de forma constante que el país continúa afectado por el fenómeno del niño, que causa la disminución de lluvias.
El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) verificó el reservorio y el invernadero de 300 metros cuadrados de la Asociación Comunal de Mujeres de Morazán (ACMM), de Perquín, Morazán el cual funciona con un sistema de riego.
Gracias a estas estrategias, el funcionario detalló que con el respaldo de Rural Adelante la ACMM produce hortalizas en condiciones protegidas para su escalamiento orientado a mercados competitivos, con una inversión de $41,000 y asistencia técnica de transferencia de tecnología con adaptabilidad al cambio climático.
«El Gobierno busca el desarrollo de los agricultores con el posicionamiento de sus productos en el mercado formal, tanto a nivel local como nacional», dijo Guardado.
El programa se implementa en La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután, con el objetivo de incrementar los ingresos, de forma sostenible, de familias rurales en condición de pobreza y vulnerabilidad e incluye los componentes de adaptación al cambio climático, desarrollo de cadenas de valor y fortalecimiento de las políticas públicas de desarrollo rural.
El ministro Guardado, también verificó las acciones realizadas en el marco del proyecto Plan Adaptación al Cambio Climático (PACC) de la Asociación de Campesinos para el Desarrollo Humano, en el municipio de Cacaopera, Morazán.
El PACC es un documento de alcance nacional que establece las prioridades del país en adaptación y mitigación ante el cambio climático, presenta la estimación general del rango de necesidades financieras para su implementación, las capacidades técnicas nacionales existentes para su desarrollo y las instituciones públicas con responsabilidades directas en su implementación.