Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron ayer dos disposiciones transitorias enfocadas en proteger la economía familiar, manteniendo estables las tarifas del pasaje que pagan los salvadoreños por el servicio del transporte público y ampliando la vigencia de las placas de vehículos con formato 2011.
Para ello, se amplió el período de vigencia de la Ley transitoria para la estabilización de las tarifas del servicio de transporte público de pasajeros tipo colectivo y masivo, emitida en diciembre de 2021, con vigencia al 31 de diciembre de 2022, y prorrogada nuevamente hasta el 30 de abril de este año.
El nuevo decreto, aprobado ayer con 64 votos, tendrá vigencia hasta el 31 de agosto de 2025, manteniendo fijo el pasaje en las unidades del transporte público.
Por otra parte, acordaron prorrogar hasta 2025 la vigencia de las placas de los vehículos automotores, lo que fue avalado con 73 votos, para ampliar la disposición transitoria a la Ley de derechos fiscales referente a las placas con formato del año 2011.
La primera prórroga de la misma tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021 y luego fue extendida nuevamente hasta el 30 de abril de 2024, pero que «a raíz de diversos factores internacionales que impactan negativamente la economía de nuestro país es necesario prorrogar el periodo de validez del uso de las actuales placas de los vehículos en circulación, o hasta que la autoridad competente emita las disposiciones necesarias para la realización del trámite de renovación», según se consigna en el decreto.
«El Gobierno, liderado por el presidente Nayib Bukele, sigue en la búsqueda de estrategias que ayuden a disminuir el impacto económico en las familias salvadoreñas, es decir, que la vigencia de las placas de los vehículos es de cinco años, pero dada la situación del alza de precios del petróleo y sus derivados a causa de la crisis global y que ha venido a afectar a las familias salvadoreñas vemos necesario amplia transitoriamente el periodo de validez del uso de las actuales placas», indicó Salvador Chacón, diputado de Nuevas Ideas.
Recientemente, el Viceministerio de Transporte informó que la próxima renovación se desarrollará a «mediano plazo» y las nuevas placas incluirán elementos tecnológicos.