Ante las afectaciones provocadas por los recientes incendios forestales y en maleza seca, funcionarios de la Dirección General de Protección Civil alertaron a la población a evitar hacer quemas agrícolas y a no lanzar colillas de cigarro en predios y terrenos boscosos.
De acuerdo con el director de la institución, Luis Alonso Amaya, por este tipo de hechos ya se registró la muerte de un hombre de 70 años en Chalatenango, quien murió carbonizado luego que prendiera fuego en el terreno que estaba preparando para sembrar.
«La familia preocupados lo fueron a buscar y lo encontraron muerto», explicó la tarde de este miércoles el funcionario. Agregó que será el Instituto de Medicina Legal quien haga oficial la causa de la muerte.
Amaya afirmó que en las últimas 24 horas se ha tenido un aumento en casos de incendios, que en la mayoría de los casos se ha determinado que fueron provocados.
«Hemos tenido un incremento muy importante de incendios, tanto en maleza como en parques arbóreos, bosques de galería como así lo estipula el Decreto Ejecutivo 20 de 2022 en el ramo de Medio Ambiente, por eso queremos hacer un llamado urgente a todas las personas que están provocando este tipo de incendios», manifestó Amaya.

Agregó que ningún incendio ha sido producto de la dinámica propia de la naturaleza, pues dijo «son provocados y no lo podemos decir de otra forma, en ese sentido queremos hacer el llamado a que evitemos las quemas agrícolas, quema de caña de azúcar y no tirar colillas de cigarros en maleza y evitar quemar la basura».
Por las emergencias surgidas, la institución también involucró a la Unidad de Guardavidas para que brinde apoyo en labores de extinción de incendios.
Por su parte, el director de Bomberos, Baltazar Solano, afirmó que es el factor humano la principal causa que en este momento ha provocado los incendios. Agregó que solo el martes fueron atendidos 46 incendios en maleza y 5 forestales.
Hoy, han sido atendidos cuatro siniestros, dos forestales y dos en maleza seca; no obstante, dijo que las emergencias continúan en aumento. Mencionó que más de 200 bomberos han sido enviados para atender las emergencias en Nejapa, Suchitoto, volcán de San Salvador en este último lugar trabajan 45 bomberos, entre otras zonas.
Los registros de Bomberos indican que en lo que va de este año han atendidos 1,613 incendios, lo que significa un aumento del 71 % en comparación a los registrados el año pasado.