Este 2021, el Año Nuevo Chino comenzará oficialmente el 12 de febrero, una celebración que supone ser la más importante para el calendario chino, pues es celebrado en otros países asiáticos como Singapur, Corea del Sur, Japón, Vietnam y Filipinas.
Esta celebración también es conocida como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, y da inicio con la segunda luna después del solsticio de invierno. Tiene una duración de quince días, los cuales marcan el final del invierno y un año nuevo en el calendario lunar. Asimismo, las 24 estaciones solares están fijadas por la posición del sol en el zodiaco (calendario solar).
En esta época, millones de las familias se reunen y viajan largas distancias para visitar a sus seres queridos; para muchos, esta ocasión es una oportunidad para regresar a sus hogares y llevar obsequios a sus familiares.
Sin embargo, en el marco de la pandemia, la Comisión Nacional de Salud de China estableció medidas que exigen a las personas que regresan a sus hogares en áreas rurales entreguen una prueba de COVID-19 negativa tomada al menos 7 días antes y que al llegar a su destino cumplan con 14 días en observación domiciliaria.
LEA TAMBIÉN: Lucha contra covid-19, una ducha fría para la fiestas del Año del Buey
¿Por qué ha sido denominado como el año del buey?
El horóscopo chino establece al año 2021 como el Año del Buey de Oro o de Metal. Los signos zodiacales están determinados por el calendario lunar chino, y se establecen a inicio de cada año nuevo.
-Según la tradición y creencias, las características que regirán el Año del Buey son:
-Será un año de orden, disciplina, esfuerzo y de relaciones familiares.
-Las combinaciones del 1 y el 4 serán los números de buena suerte.
-Los colores blanco, amarillo, plata, gris y verde son los recomendados para este nuevo año, y es necesario evitar el color azul.
-Se recomienda incluir tulipanes y flores de durazno en la decoración.
-Según las creencias, el año será favorable para las áreas de agricultura, industria, farmacia y mecánica.