Romeo Rodríguez, titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), verificó los avances de la reconstrucción del puente sobre el río Quezalapa, que conecta al municipio de Tenancingo, en Cuscatlán, una obra que transformará la movilidad desde diferentes cantones a la ciudad.
La infraestructura fue gravemente dañada por un evento climático hace aproximadamente 40 años, y en este tiempo únicamente habían colocado uno provisional, que era inseguro y que además ya no funcionaba, por lo que las actuales autoridades del MOP decidieron intervenirlo.
Según informó el ministro, actualmente los trabajos llevan un 80 % de avance tanto en la edificación del estribo como de los aletones, proyectando la finalización de la obra para los últimos días de este año.
El funcionario detalló que en la zona también se hará otra obra de impacto, la cual se sumará a la habilitación del puente.
«Estamos por finalizar el diseño de ingeniería de la calle tanto de Tenango como Tenancingo, para que se pueda conectar este puente. La calle actualmente está en pésimas condiciones, es una calle de tierra. Son más de 10 kilómetros los que vamos a intervenir con la pavimentación y drenajes», agregó.

Según el titular del MOP, la reconstrucción del puente tiene una inversión de aproximadamente $125,000, por lo que las familias de esta localidad podrán transitar en vehículo o caminando de manera más ágil y segura, y ya no tendrán que perder más tiempo en vías alternas.
La mejora de la movilidad contribuye al desarrollo económico, por lo que los proyectos viales en Tenancingo tendrán un impacto positivo en varios rubros, como el incentivo al comercio.
«Vamos a incentivar que las personas puedan llegar a la ciudad de Tenancingo, que normalmente no llegan debido al difícil acceso que hay», apuntó Rodríguez.