El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador enjuició a 11 miembros de una red de traficantes de droga quienes según la Fiscalía General de la República vendían estupefacientes en la colonia Zacamil y alrededores de la «Super Manzana».
La red fue investigada por dos agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil que se infiltraron en la red con el fin de identificar a cada uno de los integrantes y los roles asignados.
«Había una persona que era la responsable y más que todo manejaba la estructura, tenían diversas personas que hacían entregas y comercialización. Esta estructura venía operando desde el 2018», dijo uno de los fiscales asignados al caso.
En la operación encubierta los agentes antinarcóticos verificaron que los imputados vendían cocaína y marihuana, participaron en varias compras controladas que fueron documentadas y anexadas al expediente judicial como un elemento probatorio.
Fiscales de la Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico señalan que la coordinadora de la estructura es Roxana Patricia Zaldívar; los demás procesados son: Emerson Saúl Ramos, Santiago Cornejo García, Juan José Medrano, Marvin Geovani Donaire, Yolanda Daysi Rosales, Carlos Alfredo Donaire, Amelia Yohana Santamaria, Ricardo José Hernández y Cristian Leonel Chavarría.
«Se utilizaron métodos especiales para obtener de forma directa a través de compras controladas y eso al final fortaleció la investigación por el delito de tráfico ilícito», agregó el representante del ministerio público.
La investigación inició con un informe sobre un grupo de personas que se estaban dedicando a la venta de drogas en la zona de la «Super Manzana» de la colonia Zacamil.
Cuando la Fiscalía tuvo conocimiento ordenó a la DAN que verificaran la información y al confirmarse la existencia de la estructura pidió que dos agentes ingresaran como encubiertos para desbaratar la red, fueron seis compras controladas las efectuadas por los agentes.