jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeInnovación

Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EE. UU.

La nota global del chatbot fue de C+, es decir, un aprobado justo, según un artículo académico publicado el lunes.

por AFP
25 de enero de 2023
En DeInnovación
Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EE. UU.

Foto: AFP

38
COMPARTIDO
251
VISTAS

ChatGPT, un robot conversacional creado por la empresa californiana OpenAI, logró aprobar por poco los examenes de entrada de una facultad de Derecho estadounidense, después de haber redactado una serie de tesis sobre temas como derecho constitucional o fiscalidad.

Este chatbot (neologismo para referirse a un robot que puede mantener conversaciones gracias a la inteligencia artificial) utiliza enormes cantidades de información de internet para redactar textos que responden a cuestiones simples.

El ChatGPT suscita desde su lanzamiento, a finales del año pasado, admiración pero también temores, en especial en el sector educativo.

Algunos resultados fueron tan convincentes que los profesores de varias universidades expresaron su preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes se limiten a pedir al poderoso programa informático que trabaje para ellos.

Jonathan Choi, profesor de la facultad de Derecho de la universidad de Minnesota, presentó a ChatGPT el mismo test planteado a estudiantes para obtener su diploma.

Foto: AFP

Ese examen consta de 95 preguntas de respuesta múltiple y 12 preguntas de síntesis, correspondientes a cuatro disciplinas.

La nota global del chatbot fue de C+, es decir, un aprobado justo, según un artículo académico publicado el lunes por Choi y sus coautores.

Aunque suficiente para ser admitido en la facultad, de hecho ese resultado dejó a ChatGPT en penúltimo lugar en la mayoría de asignaturas, destacan los universitarios.

«Durante la redacción de sus ensayos, ChatGPT demostró que dominaba las reglas jurídicas de base y que su organización y composición eran sólidos», escriben los autores.

Sin embargo, «a menudo le costaba detectar los problemas cuando se le planteaba una pregunta abierta, lo que es un requisito esencial en los examenes de las facultades de Derecho», explicaron.

Las autoridades de Nueva York y de otras jurisdicciones han prohibido la utilización de ChatGPT en las escuelas, pero Choi considera que el robot podría representar una ayuda importante para los profesores.

Foto: AFP

«En líneas generales, ChatGPT no es un buen estudiante de Derecho cuando actua solo», escribió en Twitter.

«Pero si colaboran con humanos, los modelos de lenguaje como ChatGPT pueden ser muy útiles para los estudiantes de Derecho que deben examinarse, y para los abogados que ejercen», aseguró.

Choi aseguró que dos de los tres correctores identificaron que las tesis habían sido redactadas por un chatbot.

«Tuvieron una intuición y esa intuición fue buena, porque ChatGPT tenía una gramática pefecta y algo repetitiva», reveló.

El núcleo de la Tierra desaceleró su rotación respecto a la superficie
Etiquetas: ChatGPTEstados Unidosinteligencia artificialTecnologíaTest de facultad de Derecho
Publicación anterior

Kevin Santamaría jugará en Comerciantes Unidos, del ascenso peruano 

Siguiente publicación

Corea del Norte ordena confinamiento en Pyongyang por «mal respiratorio»

AFP

AFP

Siguiente publicación
Corea del Norte ordena confinamiento en Pyongyang por «mal respiratorio»

Corea del Norte ordena confinamiento en Pyongyang por «mal respiratorio»

Recomendados

Lanzan plan para dar respuesta inmediata a las necesidades de la población salvadoreña durante emergencias

Lanzan plan para dar respuesta inmediata a las necesidades de la población salvadoreña durante emergencias

hace 1 año
SSF hará auditoría a los  burós crediticios para conocer cómo trabajan

SSF hará auditoría a los burós crediticios para conocer cómo trabajan

hace 2 años

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    4055 veces compartidos
    Compartir 1622 Tuit 1014
  • Fiscalía acusa por desórdenes públicos y resistencia a tres sindicalistas de alcaldía de Soyapango

    299 veces compartidos
    Compartir 120 Tuit 75
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    279 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    734 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    240 veces compartidos
    Compartir 96 Tuit 60

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador