El salvadoreño Julián Moreno, de 30 años, ha logrado con su pasión por la enseñanza a niños llegar hasta Asia con su carrera, en donde ha sido premiado recientemente como Docente innovador del distrito Chaoyang, en Pekín, China.
Moreno enseñó a niños entre las edades de uno a seis años, originarios de China y luego de Finlandia, desde cómo pelar un huevo hasta cómo hacer postres o experimentos científicos.

La currícula la imparte en inglés y su propuesta de no inducir a los niños a memorizar, sino a usar un método de aprendizaje por medio de la práctica ha sido tan valorada en China, que incluso fue postulada por Xinda International Schools para la competencias de maestros de escuelas internacionales en la categoría de trabajo innovador. Esta competencia la realiza el Ministerio de Educación chino cada año.
Moreno fue el ganador entre 15 docentes de nacionalidad inglesa, sudafricana, rusa, china, estadounidense e irlandesa.
«En China fue otro giro. En El Salvador nunca trabajé con menores de manera formal, solo desde la casa con refuerzos; pero en China la educación se centraba en el maestro y era lo que buscábamos romper con el plan de estudios que tuve la dicha de diseñar. Darle vuelta a esa mentalidad que el maestro es el centro de atención y dedicarse a los niños», comentó el profesor originario de Apastepeque, San Vicente.

Además, su método se ha replicado en otros centros de estudio en los que tuvo la oportunidad de trabajar. En junio de 2020, sus planes familiares lo llevaron hasta Finlandia, en medio de la pandemia por la COVID-19. Durante la cuarentena ha dado clases en línea a sus 18 alumnos.
Sus clases presenciales en la guardería preescolar Albatross Daycare, en Espoo, costa sur de Finlandia, fueron suspendidas durante tres meses, para evitar contagios. Pese a las dificultades, se las ingenió para hacerlas de «youtuber», para poder educar y entretener a los pequeños desde casa. Esa fue la estrategia que aplicó a su llegada a China desde 2017.

La oportunidad en la Xinda International Schools la encontró mientras ejercía la docencia en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). Ahora las culturas se fusionan en la enseñanza de los menores finlandeses. Hace semanas conmemoraron el Día de la Independencia, de la Hispanidad o de la Raza. Moreno enseñó a su grupo símbolos patrios, valores y costumbres de su país natal.
Las reuniones en el centro del salón de clases de cada inicio de mes volvieron a ser posibles en septiembre, y los estudiantes de Moreno desean conocer sobre los tiburones, hongos del bosque y manualidades.