Funcionarios de la comisión nacional de Protección Civil dieron a conocer ayer un informe que destaca la eficiente respuesta ante los incendios forestales a escala nacional para evitar tragedias.
Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos, indicó que hasta ayer al mediodía habían atendido 32 incendios, de estos 23 fueron en maleza, cuatro en basureros, cuatro estructurales y uno en un vehículo.
Debido al incremento de los casos, que en la mayoría se han originado por el descuido humano, Solano hizo un llamado para abstenerse de prender fuego en lugares abiertos porque hay fuertes vientos en el país.
«El Cuerpo de Bomberos hace una labor incansable para cuidar la vida de la población y sus bienes, pero es importante que la población se sume para que de manera conjunta evitemos los incendios, acatando las recomendaciones que emitimos», indicó el director de Bomberos.
Entre los casos atendidos, el funcionario enfatizó uno ocurrido en la madrugada de ayer en el caserío El Astillero 2, en Ilopango, de gran magnitud en maleza seca.
Gracias a la intervención oportuna, con más de 60 personas que utilizaron mochilas flexibles por la complejidad para acceder al terreno, el siniestro no pasó a más. Otros incendios que Bomberos atendió ocurrieron en los departamentos de La Libertad, Ahuachapán y Cuscatlán.
Solano también recomendó evitar la quema agrícola por la presencia de vientos, no arrojar colillas de cigarrillos, evitar quema basura y no hacer fogatas en zonas forestales.
Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó también sobre la actividad sísmica registrada en los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán, que se ha reducido. Hasta la fecha se registran 768 réplicas, con magnitudes entre 1.4 y 4.4.
«Hemos registrado en total 1,255 viviendas con daños leves, se registran 62 colapsadas y 719 que se han declarado como no habitables», detalló Amaya.
Asimismo, afirmó que ya no hay albergues activos en Ahuachapán, pues la mayoría de beneficiados optó por la nueva modalidad de refugios temporales otorgados por Protección Civil.