Un colectivo de seis pintores de diversos distritos del departamento La Paz participan en la Exposición Internacional de Arte del Lenguaje y Coexistencia, que se lleva a cabo en el Museo Temático Haegeumgang, en Geoje, Corea.
Los artistas salvadoreños presentan sus obras más destacadas en un evento que se desarrolla bajo el lema «El clímax del arte no es un destino sino un viaje», que reúne una muestra de 350 artistas visuales de 52 diferentes países, informaron los artistas.
Los pintores que representan a El Salvador en esta importante exposición son Saúl Antonio López, Hérber Orellana, Boris Flores, Fredy Araujo, Sual Josué López y Eli Roldán.
Cada uno expone sus obras muy personales que incluyen desde la figuración hasta la abstracción.
Los artistas forman parte del colectivo Ix Yawual, cuyo nombre proviene del náhuat «círculo de semillas».
«La participación como pintores salvadoreños ha sido gracias a las gestiones de Saúl Antonio López, quien reside en Estados Unidos, y esto le ha permitido trabajar como gestor cultural en diferentes exposiciones internacionales», expresó el artista Fredy Araujo.
«Ser parte de la colección del museo en Corea nos hace reflexionar sobre la trascendencia del arte salvadoreño y pone en el mapa a los pintores, muestra al mundo la calidad creativa», destacó Araujo.
Hérber Orellana, vive en San Luis Talpa; Sual Josué López y Saúl Antonio López, en El Rosario; Eli Roldán y Boris Flores, en Zacatecoluca; y Fredy Araujo, en San Juan Nonualco.
La exposición durará un año y finalizará en diciembre de 2025. Asimismo, las obras de los artistas salvadoreños formarán parte de la colección permanente del museo.