En el centro de Santa Ana hay un cuadrante que representa arte, cultura, historia, poder y mucha gastronomía. Justo a la par de la imponente e inolvidable catedral santaneca, en una esquina, sobresale en un rojo teja un restaurante de dos plantas. En su fachada se lee Simmer Down.

Desde hace ocho años, este lugar se ha convertido en un referente gastronómico para los santanecos y para los turistas nacionales y extranjeros.
Al entrar a la recepción se empieza a anunciar lo que habrá dentro: un ambiente único, con movimiento, que combina lo vintage, lo rústico y lo natural, todo en una armonía particular.
Candelabros de bombas con hierro fundido, sillas de hierro forjado, sillas recicladas, columnas de troncos de árboles con un café nogal profundo, techos de madera en la pared más alta y justo en el centro visual del restaurante en letras neón una llama encendida que los representa y su leyenda insignia: «En el corazón [en dibujo] de Santa Ana».
Esta última leyenda también lleva a los comensales a la segunda planta. Allí, luego de subir las gradas y recorrer un pequeño pasillo, lo primero que recibe al visitante es un enorme ventanal con vistas a la catedral de la Señora Santa Ana. La ubicación no puede ser más ideal para observar la fachada de la iglesia gótica y el juego de las palomas que vienen y van, junto al lateral en ladrillo visto.
Hasta este momento, para un visitante que llega a Simmer Down por primera vez, el ambiente y la atención lo capturan, pero lo que realmente conquista es el menú.
Rafael Bolaños, parte del equipo de atención al cliente, explica que el restaurante integra el grupo santaneco Kase, que nació hace ocho años bajo el concepto de un espacio para relajarse y degustar buena pizza, carne o pasta.

«Como su propio nombre lo dice es a fuego lento para relajarte, para venir a compartir con la familia o amigos, en un ambiente con buena vibra y buena comida», comenta.

Las pizzas son los platillos estrellas, la más famosa es la Maradona, preparada con chorizo argentino, pimiento verde, cebolla y el chimichurri especial de la casa. Se puede pedir en tamaño personal o grande con un valor de $4.75 y $12.50, respectivamente.
Cada especialidad de pizza tiene su nombre propio: Fungie, Bianca, Punto Negro, Rasta Love. Además, cada jueves se ha vuelto una tradición el «All day pizza» para ordenar dos pizzas tradicionales, tamaño personal, por $5.

El Medallón de Lomito a la Maitré es otro de los preferidos. Se prepara con un corte alto de carne americana con tocino, marinado con su mantequilla especial con hierbas. Se sirve acompañado de vegetales. El platillo se ordena por $13.50.
Las patatas con tocino también están en el top de las más pedidas. Aunque es una entrada, es apetecida por solo $3.95.
Las opciones incluyen ensaladas, pastas con mariscos y otros platos fuertes como el salmón mediterráneo sellado con una salsa de hierbas, acompañado con papas y vegetales, por $15.99.

Entre las bebidas, Rafael recomienda el frozen Positive, una mezcla de fresa, piña, hierbabuena y limón. Además de las sodas italianas que son las novedades en el lugar.
Simmer Down también apoya lo local y uno de sus atractivos son las cervezas artesanales Puente Quemado, elaboradas en Santa Ana. Las variedades incluyen cervezas cítricas, estilo apa, amargas, otras más ligeras, pero todas con el toque santaneco.

Menú especial para semana santa
En vísperas de las vacaciones de Semana Santa, Rafael comentó que ya cuentan con un platillo con el que esperan recibir a los visitantes. Serán croquetas de salmon con camarón, montadas en gazpacho y ensalada fresca.

Este plato estará disponible a partir del 1.º de abril y durante estas vacaciones. «Los esperamos siempre en Simmer Down para que se lleven varias experiencias con el placer de la comida y la atención personalizada», dijo.
Las delicias gastronómicas santanecas han emigrado y se pueden disfrutar en El Encuentro, en Sonsonate, y en Simmer Garden La Majada, en Juayúa.
PLATOS ESTRELLA
Pizzas
Para los amantes de las pizzas, el restaurante cuenta en el menú con 22 variedades de ingredientes y preparaciones, desde las tradicionales que llevan pollo, hongos, piña, salami, aceitunas, hasta otras más gourmet, con jamón prosciutto, loroco, tocino, almendras, pimientos asados, entre otros ingredientes.
Platos fuertes
El protagonista es el Medallón de Lomito Maitré, un corte alto de lomito con tocino y hierbas, servido con vegetales. También hay pechuga con mozzarella y pesto, combinaciones de res, camarones y salmón en hierbas mediterráneas.
Bebidas
Las opciones son variadas: frozen, sodas italianas, cerveza artesanal, cerveza nacional e importadas, así como bebidas calientes para acompañar un postre.
Horarios