sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
27 °c
San Salvador
24 ° Dom
25 ° Lun
25 ° Mar
23 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Soyapango y Santa Ana: dos tragedias causadas por explosiones mortales en 2020

Una planta de gas propano y cohetería clandestina provocaron dos de las tragedias más recordadas de este 2020. En el caos de la cohetería, la explosión les arrebató la vida a tres niños.

por Jonathan Laguán
31 de diciembre de 2020
En DePaís
Soyapango y Santa Ana: dos tragedias causadas por explosiones mortales en 2020

Ilustración: Choco

40
COMPARTIDO
268
VISTAS

Era un sábado 5 de diciembre por la tarde cuando las redes sociales se inundaron rápidamente con las postales que mostraban una columna de humo y fuego en un punto del municipio de Soyapango, en el departamento de San Salvador. Ese mismo día, poco tiempo después, en Santa Ana se registraba la explosión de una cohetería clandestina en lo que se tornó un sábado negro en este año lleno de catástrofes.

Soyapango y las llamas que alertaron a El Salvador

El caso de Soyapango se produjo en una planta de gas propano ubicada en la colonia Montecarmelo. Ahí, una fuga de gas provocó explosiones que terminaron en un incendio que, gracias a la intervención rápida de Cuerpo de Bomberos y el personal de la planta, pudo ser controlado evitando así una desgracia mayor.

Sin embargo, la explosión produjo daños considerables en 14 vehículos y 20 viviendas ubicadas en la zona. Además, los cuerpos de socorro realizaron una evacuación rápida de más de 100 familias que habitan en la colonia Montecarmelo debido a la cercanía con la planta de gas propano.

La planta de gas se ubica también muy cerca de un centro comercial en Soyapango, en el cual se desató el pánico ante las explosiones y provocó la estampida de varias personas que rápidamente buscaron la forma de huir de ese lugar. Las redes sociales captaron el momento en que las personas fueron presas del terror al escuchar los estallidos en la planta de gas.

Para sofocar el incendio, Bomberos desplegó un contingente de 15 efectivos, dotados de tres motobombas y una cisterna para evitar una desgracia mayor. El Ministerio de Salud señaló que hubo una persona que sufrió quemaduras leves. Otras personas resultaron afectadas por el impacto de lo sucedido. No se reportaron lesionados ni heridos de gravedad.

Por su parte, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) confirmó el envío de camiones cisterna para abastecer de agua a los efectivos de Cuerpos de Bomberos en sus esfuerzos por sofocar el siniestro. El trabajo interinstitucional fue clave para mitigar los daños y evitar que la catástrofe fuera de mayor intensidad.

Foto: Cuerpo de Bomberos

Santa Ana: tres menores de edad víctimas de una cohetería clandestina

Mientras los ojos de El Salvador se concentraban en lo sucedido en Soyapango, en el cantón El Ranchador, municipio de Santa Ana, se producía la explosión de una cohetería clandestina, la cual dejó un saldo de ocho heridos. Inicialmente, el Ministerio de Salud explicó que una persona que sufrió quemaduras leves, mientras que otras personas resultaron afectadas por el impacto de lo sucedido.

Sin embargo, horas más tarde de ese mismo sábado se confirmó que tres menores de edad habían sufrido quemaduras de tercer grado en la mayor parte de su cuerpo y estaban siendo atendidos en el Hospital Nacional Benjamín Bloom. Tras conocerse del caso de los menores, el presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró que se harían los esfuerzos necesarios para que los niños fueron atendidos en el Shriners Hospital en Galveston, Texas, Estados Unidos.

Niño que sufrió quemaduras debido a la explosión de cohetería en Santa Ana volvió a ser ingresado en Hospital Bloom

Sin embargo, entre esa misma noche y la madrugada del 6 de diciembre, dos de los tres niños que resultaron con quemaduras graves tras la explosión de una cohetería clandestina en Santa Ana fallecieron debido a la gravedad de sus lesiones.

«Acaba de fallecer el segundo niño, de solo 2 años y 7 meses. Es triste que los médicos hayan luchado tanto y no haber logrado salvarlo. Pero se hizo todo lo humanamente posible y aún tenemos que luchar por uno. Esperamos poder llevarlo a Galveston en la mañana», publicó el presidente Bukele en su cuenta de Twitter. El tercer niño sí logró ser trasladado a Texas para recibir el tratamiento adecuado y poder poner a salvo su vida.

Foto: Ministerio de Salud
Etiquetas: Año 2020El SalvadorExplosiónIncendioResumen 2020Resumen del Año 2020Santa AnaSoyapango
Publicación anterior

Una bandera que generó polémica en San Salvador

Siguiente publicación

Historias de El Salvador en un caótico e impredecible 2020

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
Historias de El Salvador en un caótico e impredecible 2020

Historias de El Salvador en un caótico e impredecible 2020

Recomendados

Aprobación de presupuesto sin intervención de ministro Zelaya es inconstitucional, según Nelson García

Aprobación de presupuesto sin intervención de ministro Zelaya es inconstitucional, según Nelson García

hace 1 mes
Matan a pandillero que estaba condenado a 87 años de prisión

Matan a pandillero que estaba condenado a 87 años de prisión

hace 2 meses

Noticias populares

  • ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    2904 veces compartidos
    Compartir 1162 Tuit 726
  • Meteoróloga Sandra Martínez sorprende con un inusual pronóstico para El Salvador

    2217 veces compartidos
    Compartir 887 Tuit 554
  • El Salvador endulza a Corea del Sur y a Reino Unido

    1471 veces compartidos
    Compartir 588 Tuit 368
  • Joe Biden anuncia cuarentena para viajeros que lleguen a EE. UU. y endurece normas sobre uso de mascarilla

    1379 veces compartidos
    Compartir 552 Tuit 345
  • Embajadora Milena Mayorga anuncia que impulsará reforma para acelerar entrega de documentos a salvadoreños en EE . UU.

    351 veces compartidos
    Compartir 140 Tuit 88

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador