El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nominó este miércoles a Paul Atkins, quien abiertamente ha expresado su apoyo a la industria de las criptomonedas, como el nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de ese país.
Atkins sustituiría a Gary Gensler, quien anunció que planea marcharse el 20 de enero. Este último ha sido considerado como uno de los mayores opositores de las monedas digitales, ya que durante su gestión llevó numerosas demandas, multas y acciones legales contra empresas del sector.
El cambio, de ser aprobado por el Congreso estadounidense, podría remodelar significativamente el panorama regulatorio para los activos digitales en la nación norteamericana, y con ello motivar a más inversionistas a colocar su capital en esos mercados.
Trump dijo en una publicación de su red social Truth Social que Atkins «es un líder probado en materia de regulaciones con sentido común».
Aseguró también que su nominado «cree en la promesa de unos mercados de capitales innovadores y robustos que respondan a las necesidades de los inversores y que proporcionen capital para hacer nuestra economía la mejor del mundo».
Por otro lado, destacó que su candidato para la SEC «reconoce que los activos digitales y otras innovaciones son cruciales para hacer de Estados Unidos un país mejor que nunca».
Esto último en especial ha generado grandes expectativas en el mercado de bitcóin, ya que durante toda su campaña, el ahora mandatario de EE. UU. se mostró a favor de crear una reserva estratégica estatal de la moneda digital, similar a la que tiene El Salvador, así como de promover la minería.
La posibilidad de una claridad regulatoria en la potencia mundial ya ha motivado a inversionistas institucionales a colocar más capital en mercados de activos digitales. Ejemplo de ello es que días después de conocer la victoria del republicano en los comicios estadounidenses, el precio de bitcóin se elevó a niveles históricos, a punto de superar los $100,000.
Hasta ayer, el precio se mantenía por sobre los $99,000, con una proyección al alza por estos nuevos anuncios.
Es importante recordar que bitcóin es una moneda deflacionaria, lo que significa que tiene un límite de emisión, en otras palabras, es escasa. Cuando un activo es escaso, cualquier incremento en la demanda impacta su precio, por lo que de registrarse más compras en productos como los ETF (fondos cotizados) o en transacciones individuales, la cotización tenderá a mejorar.