Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó ayer que la institución ha comenzado a elaborar el decreto que reconoce a Nayib Bukele como el próximo presidente de El Salvador, y plasma su contundente victoria con 84.7 % de los votos válidos.
«Habrá una sesión solemne de parte del organismo colegiado, en la cual obviamente se invita a todos los medios de comunicación para informar al pueblo salvadoreño esos datos que quedan plasmados en los respectivos decretos que estamos trabajando para esos fines», afirmó.
Orellana aseguró que los resultados de la elección presidencial «son incuestionables y legítimos». Destacó que «se trata de la voluntad de los salvadoreños que asistieron a votar» y que será respetada por el organismo electoral; por tanto, no se validará la petición de los partidos políticos de oposición que se unieron para evaluar una solicitud de nulidad de las elecciones.
Guillermo Wellman, magistrado del TSE, calificó recientemente como «patadas de ahogado» la postura de los partidos tradicionales al intentar que se vuelvan a desarrollar los comicios presidenciales y legislativos; además, llamó a los contendientes que no resultaron electos en la presidencial a aceptar la decisión que tomaron los salvadoreños en las urnas.
«Están pidiendo nulidad de elecciones, ¿de qué? ¿De qué nulidad? […] ¿De qué van a pedir nulidad? ¿O quieren realmente irrespetar la voluntad del elector? Porque yo no le veo otra razón para estar hablando de nulidades», expresó Wellman.