La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Martínez, anunció que la entidad ha dado por iniciado el proceso de contratación de la empresa que imprimirá las más de 24 millones de papeletas de votación que se utilizarán para las elecciones presidenciales, de alcaldes y diputados que se desarrollarán el 4 de febrero y el 3 de marzo del 2024.
La funcionaria detalló que la empresa especializada en subastas electrónicas Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros) será la encargada de ejecutar el proceso de selección para otorgar la impresión de las papeletas.
«Hago del conocimiento de la población salvadoreña que a través de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se está desarrollando el proceso para la adquisición de bienes y servicios para lograr la ejecución de los eventos Electorales 2024; destacando la contratación para la impresión de 24,945,788 papeletas de votación», resumió Martínez, por redes sociales.
Agregó que el 1 % de las más de 24 millones de papeletas serán destinadas para una posible segunda vuelta en las elecciones presidenciales. La funcionaria explicó que el proceso de contratación se ha iniciado con antelación debido al tiempo que tomará la importación de materia prima, impresión, control de calidad y empacado de las papeletas de votación.
«Es necesario precisar que el proceso se inicia a razón de que, para la impresión de papeletas a requerir por el Tribunal Supremo Electoral, para las elecciones 2024, la importación de la materia prima (papel) se estima en un tiempo prudencial de dos meses, más el tiempo de impresión, control de calidad y empacado. Por lo que el TSE se prepara con anticipación», señaló Martínez.
Para las elecciones del 28 de febrero de 2021, donde se eligieron diputaciones de la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (Parlacen) y concejos municipales, el TSE imprimió 17,747,100 papeletas, de las cuales se destinaron 5,915,700 para cada una de las tres elecciones de funcionarios.
Con las 24,945,788 de papeletas que el Tribunal imprimirá para 2024, el organismo electoral destinaría un promedio de 6,236,447 papeletas para cada una de las cuatro elecciones presidenciales, legislativas, Parlacen y municipales).
Inclusión de personas con discapacidad visual
La presidenta del TSE anunció que, como parte del sentido de inclusión y para facilitar el ejercicio del voto a personas con discapacidad visual, el TSE procederá a la elaboración de sobres tiflológicos con el sistema de lectura de Braille.
«Hemos recibido la propuesta de la Dirección de Organización Electoral DOE, para la elaboración de los sobres tiflológicos con el sistema de lectura Braille. Estos serán distribuidos en cada uno de los Centros de votación que serán instalados para las elecciones 2024», publicó la funcionaria.