El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró esta mañana que espera cerrar el escrutinio final entre martes y miércoles de la próxima semana, según señaló el magistrado Noel Orellana. El proceso de escrutinio tiene previsto reiniciar este viernes luego que ayer se suspendiera ante una serie de irregularidades y anomalías que se denunciaron a lo largo del día.
Orellana señaló que la intención del ente colegiado es la de facilitar el proceso y confirmó que ya se han impreso y emitido las nuevas credenciales según los cambios que la magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez de Barahona, anunció ayer por la noche. De igual forma, el TSE sostiene que las anomalías registradas ayer no son responsabilidad de la institución.
Ayer por la noche, el TSE suspendió la jornada del escrutinio final luego que a lo largo del día se presentaran una serie de irregularidades que han retrasado el proceso y varios casos de bloqueo a miembros de Nuevas Ideas en las mesas que conforman el escrutinio final.
La suspensión del proceso se confirmó a eso de las 7:45 de la noche, provocando que las mesas del escrutinio se disolvieran sin haber iniciado el proceso. Junto a la suspensión del proceso se notificó también que el conteo volverá a reiniciarse, con lo que lo poco que se había avanzado en el proceso queda anulado.
Miembros del TSE aseguraron a Diario El Salvador que algunas de las mesas del escrutinio no contaban con las actas para iniciar el conteo. Además, señalaron que otros problemas fueron la falta de miembros que integraran dichas mesas, una razón por la cual no podían iniciar el proceso según lo establecido en el Código Electoral.
Tras conocerse la suspensión de la jornada, los magistrados del TSE brindaron una declaración a los medios de comunicación en la que confirmaron la suspensión de la jornada de este día, la cual será reiniciada a las 8:00 de la mañana de este viernes. Además, se desligaron de toda responsabilidad de las dilataciones al proceso el escrutinio.
La magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez de Barahona, señaló «que por causas no atribuibles a este Tribunal se ha sufrido de diferentes retrasos en dicho escrutinio». «Llevamos tres días y no se ha avanzado por la razón antes expuesta, cuatro de los magistrados hemos tomado la decisión de vializar el proceso, de cara al desarrollo de darle agilidad al escrutinio final», dijo Martínez.
Martínez dijo que las modificaciones en el instructivo del escrutinio final se acordaron para autorizar «a los representantes de cada partido político a tener derecho a voz y voto de una persona por cada partido. Pero no tendrán permitido ceder ese espacio a otro partido político». «Si un partido en esa mesa no considera poner a alguien, ese espacio no se va a suplir con otra persona de otro partido», señaló la magistrada presidenta.
De igual forma, la magistrada Martínez anunció que, como ente colegiado, realizaron una sesión en horas de la tarde, en la que acordaron ciertos cambios en el proceso del escrutinio final. La magistrada aseguró que «cada partido político tendrá 49 credenciales de propietarios de representantes de mesa y 25 credenciales genéricas de suplentes». «Cada partido tendrá cinco credenciales de supervisor quienes funcionarán uno por cada 10 mesas y tres credenciales suplentes de supervisor y tendrán además dos coordinadores de partidos políticos y sus respectivos suplentes», agregó.