sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Variantes de la COVID-19 provocan aumento de casos

A escala mundial se ha registrado aumento en los contagios, los cuales tiene su origen en las mutaciones que el virus ha experimentado a lo largo del tiempo. El Gobierno de El Salvador tiene robustecida la red nacional de hospitales para atender cualquier situación.

por Boris Lozano
30 de septiembre de 2021
En DePaís
El Salvador ha realizado más de un millón de pruebas para COVID-19

El Minsal tiene diferentes laboratorios en hospitales de la red pública donde se procesan pruebas de biología molecular como las PCR. Foto: Diario El Salvador

43
COMPARTIDO
288
VISTAS

El incremento de casos de la COVID-19 es una situación que se ha registrado no solo en El Salvador, sino escala mundial, la cual obedece a la aparición de nuevas variantes del virus, entre las que se destacan las de preocupación y las de interés.

«Mucha de la información de ciertos sectores están haciendo pensar que el incremento de casos es por no tener medidas, no se debe a eso, las tenemos; el factor más importante en el incremento de casos es la aparición de variantes», explicó el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante una entrevista radiofónica.

Las variantes de preocupación aumentan hasta el 67 % la transmisión del virus, son más virulentas y pueden llegar a afectar la efectividad de las medidas adoptadas para tratar la enfermedad.

«Hemos estado manejando cerca de 300 casos. 341 fue el día más alto que fue el día 18, el día más alto del año. Debemos incorporar un factor fundamental en esta historia de la COVID-19 a escala mundial, y ese actor fundamental ha sido la aparición de las variantes de preocupación. Meses atrás hablábamos de la COVID-19, ahora hablamos de las variantes de preocupación de la COVID-19, que es una situación totalmente diferente a la que se tenía anteriormente», manifestó el titular de Salud.

No obstante, desde antes de la llegada del virus al país, el gobierno del presidente, Nayib Bukele, implementó diferentes medidas para contrarrestar la afectación de la COVID-19, siendo El Salvador un de los países de Latinoamérica menos golpeados por la pandemia.

El sistema de salud fue reforzado, se preparó la red nacional de hospitales y otros centros asistenciales público como los del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y de Sanidad Militar.

«Tenemos 30 hospitales en la red nacional, y posteriormente la llegada del Hospital El Salvador, más las instituciones del Seguro Social y de Sanidad Militar. Tenemos un sistema de salud que inicia su manejo de la pandemia fortaleciendo todas las áreas hospitalarias», remarcó Alabi

Solo el Hospital El Salvador fue creado con capacidad de atener a más de un millar de salvadoreños que fuesen afectados por el virus. De esto centro asistencial se han recuperado más de 8,000 pacientes desde que fue inaugurado en 2020.

Asimismo, entre las medidas preventivas que el Gobierno de El Salvador ha ejecutado están los constantes controles de verificación del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el transporte colectivo como el uso de mascarilla, alcohol gel y el distanciamiento apropiado.

«Si yo sé que el 80 % de los salvadoreños se traslada en el transporte público, no se puede tomar medidas que afectarán a la población en ese tema. Veamos las opciones que tenemos, por ejemplo, la vacunación a escala nacional», aseveró el funcionario

A la vez, manifestó la necesidad de evitar todas aquellas situaciones que propicien riesgos de contagio, y apeló a la responsabilidad individual de los salvadoreños para evitar ser parte de las estadísticas de la enfermedad.

«El 50 % de pacientes que ingresan a UCI tienen una letalidad»: ministro de Salud, Francisco Alabi
Etiquetas: Casos COVID-19Francisco AlabiMINSAL
Publicación anterior

Reconocido rescatista de Cruz Roja Salvadoreña, Carlos López Mendoza, recibe su tercera dosis anti-COVID-19

Siguiente publicación

FOTOS| Manifestación paraliza el tráfico vehicular en la plaza Salvador del Mundo

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
FOTOS| Manifestación paraliza el tráfico vehicular en la plaza Salvador del Mundo

FOTOS| Manifestación paraliza el tráfico vehicular en la plaza Salvador del Mundo

Recomendados

Álex Roldán saltó como titular en empate del Seattle Sounders en San Pedro Sula

Álex Roldán y el Seattle Sounders clasificaron a semifinales de Liga de Campeones de Concacaf

hace 5 meses
Embajada en Japón participa en la apertura de establecimiento dedicado a la venta de café salvadoreño

Embajada en Japón participa en la apertura de establecimiento dedicado a la venta de café salvadoreño

hace 1 año

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    316 veces compartidos
    Compartir 126 Tuit 79
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    350 veces compartidos
    Compartir 140 Tuit 88
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    179 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    146 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 37
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    177 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador