jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDeportes

Versiones cruzadas enredan el fallido superclásico Brasil-Argentina

Para casos como este, la normativa prioriza la reprogramación del partido, opción que se prevé apretada porque ambas selecciones jugarán el jueves, en el cierre la triple jornada.

por AFP
6 de septiembre de 2021
En DeDeportes
A A
Versiones cruzadas enredan el fallido superclásico Brasil-Argentina

Foto / AFP

42
COMPARTIDO
282
VISTAS

Las versiones cruzadas y las dudas sobre la abrupta interrupción del Brasil-Argentina se multiplicaban este lunes, un día después del escándalo en el superclásico sudamericano en Sao Paulo.

«Tuvieron 72 horas antes del partido y vienen en pleno juego». Tite reclamó cuando funcionarios de la agencia de vigilancia sanitaria de Brasil (Anvisa) entraron a la grama del estadio Neo Química Arena, en momentos en que brasileños y argentinos disputaban el minuto siete (0-0) de uno de los principales choques de selecciones del mundo.

Las cámaras de televisión captaron al entrenador de Brasil, visiblemente contrariado, después de que los funcionarios intentaran hacer cumplir una orden de deportación de cuatro jugadores de la Albiceleste señalados de incumplir los protocolos anticovid en su ingreso el viernes a la metrópoli.

El cuestionamiento del entrenador de la ‘Seleçao’, líder del premundial sudamericano con puntaje perfecto, era el de muchos dentro y fuera de Brasil.

«Hace tres días que estamos acá. Hubiesen venido el primer día y no así», cuestionó el capitán argentino, Lionel Messi, ante el coordinador de la selección brasileña, Juninho Paulista.

¿Por qué los funcionarios de Anvisa irrumpieron en pleno superclásico, el primero desde que la Albiceleste venció a la ‘Canarinha’ en la final de la Copa América-2021 disputada en julio, pese a que los argentinos llevaban dos noches en Sao Paulo?

Según Anvisa, los jugadores incumplieron una orden ministerial que «prohíbe la entrada en territorio brasileño de cualquier persona extranjera que haya pasado en los últimos 14 días por el Reino Unido, India o Sudáfrica», para evitar la propagación de variantes del coronavirus.

Apertura de investigación

La autoridad aseguró que desde que los hombres de Lionel Scaloni salieron hacia el estadio intentó fallidamente deportar a los jugadores Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, quienes no podrían haber ingresado al país por haber estado en algún momento de los últimos catorce días en Reino Unido.

Además, Anvisa aseguró que el sábado se reunió con representantes de la Conmebol, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), la selección argentina y el Ministerio de Salud para notificarles de la necesidad de que los jugadores se aislaran y advertirles que habrían mentido en el registro migratorio al no informar que estuvieron en Reino Unido.

«La alineación de jugadores que incumplieron las leyes brasileñas y las normas sanitarias del país, y que además entregaron informaciones falsas a las autoridades, exigió la actuación de la agencia», apuntó.

La policía federal afirmó este lunes que abrió una investigación contra los atletas por ese posible falseo.

En el derbi contra el Chelsea, Tottenham organizará primer partido «cero carbono»

Por la tarde, la CBF dijo en un comunicado que, en la reunión, los argentinos «fueron informados de que existía una irregularidad en el ingreso de jugadores, que debían ser puestos en cuarentena y recibieron orientación» para solicitar una autorización especial.

Tras la reunión, continuó la CBF, los jugadores fueron a entrenar, «incumpliendo las instrucciones impartidas».

Finalmente la solicitud fue rechazada el domingo, y la delegación argentina «fue notificada, directamente en el NeoQuímica Arena, con tiempo suficiente para adoptar los procedimientos necesarios».

Sin embargo, el presidente encargado de la CBF, Ednaldo Rodrigues, había brindado una versión distinta a TV Globo: «Antes de iniciar el juego, el delegado del partido dijo que podrían jugar y después ser deportados. Pero después (…) cambiaron de parecer».

Lo ocurrido dejó «una sensación amarga. Por cosas políticas se canceló», dijo el guardameta argentino Martínez, antes de dejar su país para sumarse a su club, el Aston Villa inglés.

«Si nos hubiesen avisado cuando llegábamos a Brasil no habría tanto ‘kilombo’ (caos). Una lástima, un papelón, porque íbamos a ganar», agregó.

«Decisión» de FIFA en suspenso

Las selecciones de Brasil y Argentina cerraron filas en cabeza de los presidentes de sus federaciones para exhibir su sorpresa ante la suspensión.

Estamos «a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina» de la FIFA, afirmó Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El argentino César Luis Menotti, actual coordinador de selecciones de la AFA, atribuyó la suspensión a «una maniobra política que tiene que ver con Brasil y que, para poder estar seguros de esto, vamos a ver las determinaciones que se tomen posteriormente», subrayó Menotti.

«Yo estoy en el fútbol desde 1960, nunca en mi vida vi una cosa igual, la intervención política que sucedió ayer (domingo) no la puede explicar nadie, es insólito, ridículo», agregó el DT que llevó a Argntina a ganar su primer título mundial, en 1978.

El ente rector del fútbol mundial lamentó este lunes la suspensión del partido y señaló que recibió los informes oficiales, cuya «información será analizada por los órganos disciplinarios competentes y se tomará una decisión».

Están en juego puntos importantes en la lucha por uno de los cuatro cupos directos de la Conmebol a Catar-2022.

A falta de la mitad del premundial sudamericano, el líder Brasil tiene 21 unidades y Argentina, segunda, quince. Con entre 27 y 30 enteros debe garantizarse el boleto al Mundial.

Para casos como este, la normativa prioriza la reprogramación del partido, opción que se prevé apretada porque ambas selecciones jugarán el jueves, en el cierre la triple jornada.

La ‘Seleçao’ recibirá a Perú y la Albiceleste, que regresó a Buenos Aires el mismo domingo, a Bolivia.

Según medios argentinos, un fallo de escritorio está sobre la mesa.

FIFA lamenta la suspensión del Brasil-Argentina y tomará una «decisión»
Etiquetas: ArgentinaBrasilSudaméricasuperclásicoversiones
Publicación anterior

La proclama de la libertad

Siguiente publicación

Una nación que escribe su historia

AFP

AFP

Siguiente publicación
Una nación que escribe su historia

Una nación que escribe su historia

Recomendados

Banco Hipotecario lanza línea de crédito para empleadas domésticas

Banco Hipotecario lanza línea de crédito para empleadas domésticas

hace 2 semanas
Tejido Social realiza competencia de patinaje en el skatepark Zacamil, en Mejicanos

Tejido Social realiza competencia de patinaje en el skatepark Zacamil, en Mejicanos

hace 11 meses

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    197 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador