sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

Violista de la Sinfónica Juvenil tocará con la Orquesta Juvenil de Los Ángeles

Dayany Aguirre tiene 10 años de pertenecer al Sistema de Coros y Orquesta Juveniles.

por Diario El Salvador
20 de julio de 2022
En DeCultura
Violista de la Sinfónica Juvenil tocará con la Orquesta Juvenil de Los Ángeles
46
COMPARTIDO
309
VISTAS

La joven violista Dayany Valeria Aguirre Manzanares, de 23 años, perteneciente a la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional del Sistema de Coros y Orquestas Juveniles (SCOJ), recibió una beca para participar con la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA, por sus siglas en inglés), en el proyecto Orquesta del Encuentro, del 20 de julio al 4 de agosto de 2022.

La beca le fue otorgada a través del Sistema del Ministerio de Cultura, en su calidad de violista destacada y principal de la sección en la Sinfónica Juvenil Nacional.

“Estoy muy feliz de ir a representar a mi país y es un honor tocar con una gran orquesta como es la Filarmónica de Los Ángeles y con el director Gustavo Dudamel. Es un sueño”, manifestó.

Tras la noticia, la intérprete salvadoreña trabaja más en sus ensayos con la orquesta y le dedica más tiempo al instrumento, con clases personales en su casa.

La Orquesta del Encuentro es liderada por el maestro Dudamel y María Valverde, de la Fundación Dudamel. Copresentarán sus primeros encuentros en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en julio y agosto de este año, en asociación con la Filarmónica de Los Ángeles.

Los encuentros exploran la unidad cultural y celebran la armonía, igualdad, dignidad, belleza y respeto a través de la música, para enseñar e inspirar a las nuevas generaciones de jóvenes líderes a construir un mejor mundo.

Para ello, la fundación invitó a cien jóvenes músicos de entre 18 y 26 años, de América y Europa, para trabajar mano a mano junto con estudiantes de Estados Unidos en la Orquesta del Encuentro.

 Durante dos semanas intensivas, los músicos trabajarán con la Orquesta Global de Líderes y el programa Entrenamiento Musical; además, participarán en talleres y conciertos dirigidos por Dudamel, con secciones de clases de maestros lideradas por músicos de la Filarmónica de Los Ángeles y profesores invitados de otras orquestas famosas del mundo.

 Los jóvenes también participarán en iniciativas comunitarias y proyectos hasta culminar con un concierto en Hollywood Bowl, el 2 de agosto del corriente año.

Jeffry Newberger, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional del Sistema, aseguró que Dayany Aguirre fue seleccionada por ser una lideresa al tocar su instrumento.

 “En estos meses de ensayos y conciertos he disfrutado del profesionalismo de Dayany, dedicación y liderazgo en la sección, que son cosas que no todo mundo tiene”, certificó el maestro y agregó: “Dayany no tiene miedo y acepta la responsabilidad y la disfruta. Toca con musicalidad y aplica bien su experiencia”.

 Aguirre, originaria de San Estaban Catarina, San Vicente, es además licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Panamericana, regional San Vicente. Comenta que en los 10 años que lleva en el SCOJ combinó sus estudios musicales con los de su carrera universitaria.

 “Comencé en el Sistema de Coros y Orquestas Juveniles en el departamento de San Vicente, como alumna de viola, y posteriormente formé parte de la Filarmónica Juvenil de San Vicente”, comentó Aguirre, quien inició en 2011, en la Escuela de Música Cecilio Orellana (2011-2018).

 Posteriormente, ingresó al Sistema (2013-2022), desde donde integró la Orquesta de Niños del Trifinio (2015) y ha tenido la oportunidad de participar en talleres musicales con maestros extranjeros, así como en distintos ensambles orquestales.

“Lo que ha sido un poco difícil es la disponibilidad de tiempo por mis estudios de bachillerato y la universidad, pero nunca he dejado de tocar”.

“Son dos cosas muy diferentes, pero que las he podido sobrellevar; inclusive en la universidad, los catedráticos y mis compañeros siempre que había evento especial me llamaban para que tocara mi instrumento. En realidad, amo el derecho y la música, y siempre mis amigos me han apoyado en las dos áreas”.

 A la fecha, combina sus estudios musicales con el trabajo en una oficina jurídica. Pronto, será autorizada como abogada de la República y aseguró que siempre seguirá con su instrumento.

SU CARRERA

Integró la Orquesta Sinfónica Cristiana de El Salvador (2017-2021) y tocó en la Orquesta Iberoamericana, con sede en Ciudad de México (2019).

También, tocó en la Orquesta Sinfónica Bicentenario de San Esteban Catarina (2020-2021) y en la Orquesta de Sinfónica de FUNDAFILIA (2021-2022).

Desde 2018 trabaja como maestra de violín y viola en la Escuela de Artes Douglas Antonio Flores, de ACODJAR de R.L., de su ciudad natal.

Voces y violines: De generación en generación
Etiquetas: CulturaLos ÁngelesMinisterio de CulturaOrquesta JuvenilRepresentaciónSinfónicaSueño
Publicación anterior

España pierde contra Inglaterra 2-1 en la prórroga en cuartos de Eurocopa femenina

Siguiente publicación

Desarticulan red internacional de pornografía infantil en Perú

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Desarticulan red internacional de pornografía infantil en Perú

Desarticulan red internacional de pornografía infantil en Perú

Recomendados

Ministro de Justicia y Seguridad: «Ahora los alcaldes serán un brazo importante para ejecutar la fase 1 y 2 del Plan Control Territorial»

Ministro de Justicia y Seguridad: «Ahora los alcaldes serán un brazo importante para ejecutar la fase 1 y 2 del Plan Control Territorial»

hace 2 años
MOP realiza obras de mantenimiento en la carretera del Litoral

MOP realiza obras de mantenimiento en la carretera del Litoral

hace 2 años

Noticias populares

  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    402 veces compartidos
    Compartir 161 Tuit 101
  • Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Alianza presentaría a Kevin Menjívar este viernes 

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Autoridades capturan a fundador de la pandilla MS13 en Valle Alegría, San Miguel

    73 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18
  • Ministro Villatoro expone beneficios del régimen de excepción a países de la región y el Caribe

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador