Yorgos Lanthimos se suma nuevamente a la carrera de los premios Óscar con su más reciente cinta «Pobres Criaturas» («Poor Things»), que narra la historia de cómo Bella Baxter, embarazada que ha sido devuelta a la vida tras ser encontrada ahogada por el Dr. Godwin Baxter y quien para reanimarla le implanta el cerebro de su feto, deberá descubrir lo que el mundo es capaz de ofrecer.
No es la primera vez que el director griego es nominado fuertemente a los premios de la Academia con sus polémicas producciones, ya que en 2018 fue nominado en 10 categorías por «La Favorita», donde Olivia Colman obtuvo el premio como mejor actriz.
En esta ocasión, suma 11 nominaciones al Óscar, encabezados por Emma Stone, como la predilecta para ser la mejor actriz del año.
Como es característico de Lanthimos, su elenco formado coralmente ha incluido a estrellas de la altura de Willem Dafoe, como el Dr. Baxter; Ramy Youssef, como Max McCandless; Jerrod Carmichael, como Harry Astley; Christopher Abbott, como Alfie Blessington, y Mark Ruffalo, como Duncan Wedderburn.
La cinta, basada en el libro homónimo de 1992 escrito por Alasdair Gray, parte de ser un «Frankenstein» moderno, que se ambienta en una época renacentista-futurista, que hace una crítica ácida y oscura sobre temas como el poder, la identidad, la ética médica y el amor que, guiados por el personaje de Bella, se anteponen a los cánones que impone la sociedad.
La estética que guardan las películas de Lanthimos, con un tono surrealista, también está presente en «Pobres Criaturas».
«Pobres Criaturas» está nominada a 11 premios de la Academia en las categorías de:
- Mejor actriz (Emma Stone)
- Mejor actor de reparto (Mark Ruffalo)
- Mejor director (Yorgos Lanthimos)
- Mejor vestuario
- Mejor fotografía
- Mejor banda sonora
- Mejor diseño de producción
- Mejor maquillaje y peinado
- Mejor montaje
- Mejor guion adaptado
- Mejor película del año