Justo el día que las autoridades de Seguridad Pública presentaron ante la Asamblea Legislativa la solicitud de ampliación del Régimen de Excepción, la cantidad de detenidos bajo esta medida alcanzó los 50,000 pandilleros y colaboradores.
La cifra de los 50,000 capturados fue compartida por Casa Presidencial, «Nadie puede negar la transformación que estamos realizando en El Salvador. El Régimen de Excepción ha permitido intensificar la #GuerraContraPandillas y sacar de las calles a miles de terroristas que ya no atemorizan a los salvadoreños. #Seguimos», publicó Casa Presidencial en su cuenta de Twitter.
La medida del Régimen de Excepción ha sido bien recibida por la mayoría de los salvadoreños, industriales, distribuidores y otros sectores que ahora pueden desarrollar sus actividades sin el acoso o las amenazas de los grupos terroristas.
El Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, reafirmó, durante una entrevista, que las capturas reportadas durante el régimen de excepción han sido conforme a la ley.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Image-2022-08-16-at-9.27.18-PM-819x1024.jpeg)
Todo apegado a la ley
«La población debe de estar clara que contamos con datos y sistemas de fichaje históricos y nuestra actuación está apegada a la ley, no vamos a incomodar a la gente honrada», expresó el funcionario durante una entrevista televisiva.
Explicó que el régimen de excepción les ha permitido contar con mayores atribuciones para perseguir a las pandillas.
«Cuando se señala a una persona de pertenecer a una estructura criminal es porque contamos con la información adecuada, que respalda una captura. En este momento se está persiguiendo a los pandilleros no solo por el delito que cometen sino también por su pertenencia a dichas estructuras», afirmó el director de la corporación policial.
Agregó que por instrucciones del presidente Nayib Bukele, se encuentran patrullando en todo el territorio, habilitando nuevamente la Policía Rural. Además de estar utilizando la tecnología y las redes sociales para perseguir a los delincuentes.
«Gracias a la dotación de tecnología estamos utilizando la herramienta del patrullaje digital [denuncias publicadas a través de redes sociales] que nos permite una respuesta rápida a las denuncias de la población», indicó Arriaza Chicas.
Añadió «La denuncia ciudadana es clave en materia de seguridad, la gente finalmente está percibiendo que hay un trabajo efectivo contra la criminalidad. Con el régimen de excepción la población se siente más cómoda. Las familias están viendo esos cambios».
«Se ha arrestado a gente que no pertenece a estructuras criminales pero que se ha querido aprovechar de la situación pretendiendo retomar la extorsión», apuntó Arriaza Chicas.