martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

A sus 101 años asegura que no ha pintado su última obra

Este pintor y escritor usuluteco, a pesar de su edad, continúa llevando a cabo el arte que le permitió el reconocimiento de la Asamblea este año.

por Jeannette Rodríguez.
15 de mayo de 2022
En DePaís
A sus 101 años asegura que no ha pintado su última obra

Reconocimiento. Don Alberto muestra el reconocimiento que le hizo la Asamblea Legislativa en febrero./Foto DES: Jeannette Rodríguez.

64
COMPARTIDO
429
VISTAS

 Alberto Díaz Zelaya, de 101 años, es un pintor y escritor de Estanzuelas, Usulután, quien, a pesar de su avanzada edad, continúa dedicando su vida a las artes. El 15 de febrero de este año, el artista fue homenajeado por la Asamblea Legislativa como Hijo Meritísimo de El Salvador, un título que llenó de alegría y satisfacción a Zelaya.

«Siento que no he vivido en vano. Cuando sentía que iba a ser un desconocido y que iba a terminar la vida en este lugar apartado y silencioso, me dijeron que me darían el homenaje de la Asamblea Legislativa» dijo Zelaya. También, manifestó que desde que era pequeño mantiene fascinación y facilidad para el dibujo y la pintura.

Foto DES: Jeannette Rodríguez..

Comentó que a los seis años per­cibía figuras en todo lo que veía. «Mi madre se preocupaba porque me consideraba alucinado. Cuando me matriculó en la escuela le dijo mi pro­blema a un profesor y él me dio papel y lápiz y me puso a dibujar; entonces el maestro le dijo a mi madre: Toñita, no se preocupe, su hijo no está loco, sino que ha nacido dibujante», contó el artista. Un año más tarde, su madre lo llevó a estudiar a San Salvador en donde casualmente el pintor español Valero Lecha lo vio pintando un maniquí y le prometió enseñarle a pintar gratis.

«Pasé seis años en ese afán, y cuando terminé mis estudios de pintura, deseé pintar sobre todos los temas, pero necesitaba instruirme y no tenía oportunidad de ir a la universidad, por lo que tomé actitud de autodidacta», narró Zelaya.

Foto DES: Jeannette Rodríguez..

El artista vivió en México durante dos años y ahí de forma autodidacta aprendió sobre temas de humanismo, historia, filosofía, estética y política; hasta que decidió que había aprendido lo suficiente y volvió a su país.

«Llegué tiñendo la noche a Estanzuelas a pie y cuando estaba en la plaza polvorienta de aquel tiempo, me hinqué y dije: ya estoy aquí, ya vine, ya puedo pintar y quiero pin­tar a las señoritas que vi en mi niñez. Nadie me respondió», contó el pintor.

Desde aproximadamente los 25 años que regresó a El Salvador, se quedó en Estanzuelas en donde se dedicó a pintar sobre diferentes temas, como la evolución humana, la revolución, los momentos históricos del país, entre otros. Zelaya nunca pensó en dejar el arte, aún con su edad ha seguido pintando y planea continuar haciéndolo. «Quiero morir con mi paleta y mis pinceles en la mano», expresó.

Su hijo, Héctor Alberto Díaz, expresó que se siente satisfecho y orgulloso por el reconocimiento que su padre ha recibido. «Él siempre ha pasado escribiendo, pintando y trabajando; en los momentos en los que no ha pintado, se ha dedicado a cultivar la tierra», dijo Héctor.

Inicia proceso sancionatorio contra rutas de buses de Occidente de El Salvador


Etiquetas: Alberto Díaz ZelayaArtistas salvadoreñosPintor
Publicación anterior

El tren de los sueños (parte 1)

Siguiente publicación

Latinoamérica tiene alta demanda de desarrolladores de software

Jeannette Rodríguez.

Jeannette Rodríguez.

Siguiente publicación
Latinoamérica tiene alta demanda de desarrolladores de software

Latinoamérica tiene alta demanda de desarrolladores de software

Recomendados

Con contagios en alza, Latinoamérica apuesta a la vacunación ante ómicron

Chile registra 12,500 casos de COVID-19 en un día, cifra más alta en pandemia

hace 4 meses
Cámara definirá si expresidente Saca y esposa se enriquecieron ilícitamente

Saca reitera que ordenó desviar dinero de Casa Presidencial a sus empresas

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    3290 veces compartidos
    Compartir 1316 Tuit 823
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    2217 veces compartidos
    Compartir 887 Tuit 554
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1737 veces compartidos
    Compartir 695 Tuit 434
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2284 veces compartidos
    Compartir 914 Tuit 571
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «La prioridad de Ordaz era Estados Unidos, pero quizá esa selección no lo quiso»

    656 veces compartidos
    Compartir 262 Tuit 164

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador