Este lunes 9 de agosto, las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil informaron sobre el balance final de las emergencias atendidas durante el Plan Agosto Seguro 2021.
En la actividad estuvieron presentes el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quienes aseguraron que este año 2021 se experimentó una reducción en los accidentes de tránsito y en las personas fallecidas en percances viales con respecto al mismo período vacacional de 2019.
Según el ministro Bidegain, durante este período vacacional recién concluido se registraron un total de 488 accidentes de tránsito, 18 menos que los reportados en el mismo período de 2019. En cuanto a los fallecidos, se contabiliza un total de 35, 13 menos que los registrados en 2019, siempre en el mismo período del año.
Bidegain también señaló que en estas vacaciones se detuvieron a 77 personas por conducción temeraria y se reportaron un total de 313 lesionados. El ministro de Gobernación destacó la reducción en cuanto a los accidentes de tránsito y los fallecidos en percances viales, algo que fue posible gracias al despliegue de controles vehiculares en todo el territorio salvadoreño.
Por su parte, Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, destacó el esfuerzo de todo el Sistema Nacional de Protección de Civil para lograr una disminución en los accidentes de tránsito, Además, señaló que el 20 % de los percances se produjo por invasión de carril, mientras que el 17 % fue por distracción del conductor, sobre todo, por utilizar su teléfono celular mientras conducía. Solo un 4 % de los accidentes se produjo por conducir bajo estado de ebriedad.
«Las principales causas de accidentes fue la invasión de carril, la distracción de conductor y por no respetar las señales, también no guardar la distancia, y por conducir en estado de ebriedad», enfatizó Rodríguez.
«Todos los controles tuvieron un efecto positivo. Pudimos tener menos personas conduciendo en estado de ebriedad. Si comparamos con otros años, los principales motivos (de accidentes) siempre fueron conducir en estado de ebriedad y no respetar las reglas de tránsito. Ahora, hemos podido reducir ese número, pero hay mucho por hacer. Vamos a seguir trabajando para tener más controles vehiculares en las diferentes carreteras y leyes más fuertes que garanticen que todos los conductores respeten las leyes de tránsito», dijo Rodríguez.
El funcionario también señaló que, como Obras Públicas, durante estas vacaciones se desplegó un plan de asistencia vial el cual ayudó a 403 conductores que sufrieron inconvenientes en carretera, sobre todo, debido a desperfectos mecánicos. Rodríguez remarcó que esta iniciativa tenía como principal propósito el ayudar a la población.