En un intento por desvincularse de grupos delictivos que operan en el territorio nacional, el Movimiento de Víctimas por el Régimen, El Salvador (Movir), publicó una nota aclaratoria en su cuenta de Twitter donde aseguran que «no defienden» a personas vinculadas con ninguna estructura criminal.
Movir hizo una publicación donde afirmaban que un pastor que se encontraba detenido «arbitrariamente», murió «en manos del régimen». Dicha publicación fue eliminada de su cuenta.
El sujeto al que se refiere, es el miembro de la MS13, Catalino Portillo González alias «El Stand», de 45 años, detenido en abril del 2022 por agentes de la policía en la colonia Milagro de La Paz en San Miguel, por el delito de agrupaciones ilícitas. Falleció la semana pasada por causas naturales bajo custodia de las autoridades.
Este sujeto se hacía pasar como miembro y pastor de una iglesia en la ciudad de San Miguel, pero, los tatuajes en su cuerpo demostraban que se trataba de un miembro de la pandilla.
Movir se vio obligado a dar un paso atrás en su intento por hacer ver a Portillo González como una persona inocente que no recibió un trato justo y apegado a derecho.
«Ante nuestra publicación del fallecimiento de un privado de libertad originario de colonia. Milagro de la Paz, San Miguel, al percatarse del reporte policial de las causas de su captura, de inmediato procedimos a bajar de nuestras redes sociales la publicación», se lee.
Durante la implementación del régimen de excepción, en marzo de 2022, el gobierno ha obtenido resultados históricos con detención de miembros de maras que ya superan los 75,000, y como principal logro la reducción drástica en los índices de homicidio hasta un promedio de 0.67 por día.