En un ambiente de dolor, pero a la vez colmado de mucha solidaridad, se llevó a cabo este lunes el entierro de Leslie Fermán y Alberto Antonio Palacios Cortez, dos de los aficionados aliancistas que fallecieron el sábado anterior, durante la tragedia que sucediera en el estadio Cuscatlán, en el marco el juego de vuelta de cuartos de final del Torneo Clausura 2023.
Don Tony Palacios, como le conocían sus familiares y amigos más cercanos, era originario de Santa Tecla y al momento de su muerte contaba con 42 años de edad, según lo manifestó su hijastra Alejandra Ortega.
«Él siempre iba al estadio con los amigos o algún familiar, pero el sábado se fue solo, por alguna razón no esperó a nadie y obviamente no nos imaginamos lo que podía pasar, estamos todos dolidos y sorprendidos», declaró Alejandra.
Tras una misa de cuerpo presente que realizaron en su memoria, sus restos mortales fueron trasladados hasta un cementerio privado donde fueron sepultados. El cortejo fúnebre fue acompañado además de sus familiares y amigos, de un grupo de jugadores de Alianza, que fue encabezado por Narciso Orellana y Michel Mercado, quienes tuvieron palabras de consuelo los dolientes.
«Estamos aquí para acompañar a la familia de don Alberto Antonio y brindarles palabras de consuelo, así como él, siempre nos apoyó desde las gradas del estadio cada domingo», dijo Narciso Orellana a los dolientes.
«Era una persona de pocas palabras, pero a la hora de ayudar a alguien estaba siempre presto, fue entregado al equipo y siempre estará presente en las gradas del estadio», dijo su hijastro Henry Ortega.
También ayer, pero en el cementerio general de Ciudad Delgado, eran sepultados los restos de Leslie Fermán, una de las dos féminas que, según el reporte oficial de las autoridades de protección civil, falleció en la tragedia ocurrida el sábado en el Coloso de Monserrat.
Leslie fue descrita por su hermana Jahaira Murcia, como «una magnífica persona, muy buena madre, trabajadora, amante del deporte y muy servicial, que lamentablemente ahora deja dos hijos en la orfandad».