sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Alcaldes electos asumirán municipalidades con deudas

Señalan importancia en el uso del Fodes en los municipios y destacan que hay alcaldes que los han usado para viáticos. Algunos jefes edilicios no están de acuerdo con la reforma propuesta por Bukele a la Ley del Fodes.

por Roxana Lemus/ Magaly Torres
9 de abril de 2021
En DePaís
Alcaldes electos asumirán municipalidades con deudas

En el municipio de Santiago de María, los trabajadores se han pronunciado por impago de salarios. / FOTO: Diario El Salvador

93
COMPARTIDO
620
VISTAS

El director de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Ramón Villalta, afirmó ayer que los alcaldes electos en los comicios del 28 de febrero heredarán deudas en las municipalidades a partir del próximo 1 de mayo. Ante la situación, analizó el uso que se hace los Fondos para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes).

En las recientes elecciones de alcaldes y diputados, el partido Nuevas Ideas obtuvo 152 de las 262 alcaldías a nivel nacional. Los nuevos jefes edilicios se enfrentarán a la realidad de asumir gestiones en municipalidades con deudas.

En la entrevista AM, de Canal 10, Villalta dijo que «los alcaldes electos van a heredar una serie de complicaciones de carácter financiero» y señaló que entre estas se encuentran el pago de salarios a los trabajadores, de alumbrado público, pago de agua, recolección de basura y de proyectos ejecutados en años anteriores.

LEA TAMBIÉN: Alcaldía de Pasaquina sin energía eléctrica por falta de pago de factura

«Lo que tienen claro los actuales alcaldes es que ellos dejan la deuda y, efectivamente, el alcalde nuevo no se va a poder eximir de esa responsabilidad que hereda; la asume y tiene que resolver, tiene que pagar el salario de los empleados que no han sido pagados durante los dos meses anteriores o tres meses anteriores a la toma de posesión», afirmó.

En ese sentido recordó la importancia en el buen uso que tienen que hacer los alcaldes del Fodes. El pasado miércoles el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció en su Twitter que enviará a la nueva Asamblea Legislativa reformas a la Ley del Fodes, entre estas mencionó que el monto ya no será del 10 % sino del 6%.

Detalló que el 25 % se podrá utilizar en gastos y el resto en obras, porque «ya no se entregará en efectivo». Además, informó la creación de la Dirección Nacional de Obras Municipales con fondos del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: Reforma de FODES garantizaría el uso eficiente de fondos, afirma diputado Merino

Tras los anuncios, el diputado de Cambio Democrático, Juan José Martel, afirmó que el Fodes se utilizaba para todo menos para el desarrollo de los gobiernos locales.

Señaló que este fondo se ha utilizado para burocracia, problemas de gasto corriente de las alcaldías, creación de empleos y hasta para dar viáticos a los alcaldes cuando viajaban.

Los jefes edilicios de ARENA y el FMLN, no tardaron en reaccionar con reclamos ante el anuncio del presi­dente.El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, dijo que la medida anun­ciada por el mandatario vendría a «asesinar el Fodes, a la autonomía municipal y a la descentralización».

LEA TAMBIÉN: Presidente Bukele lamentó que en dos décadas no hubo intervención en cárcava de la colonia Santa Lucía, en Ilopango

En concordancia con Muyshondt, el edil no reelecto de Mejicanos, Simón Paz, aseguró que esta reducción pro­puesta daría un duro golpe económico a las municipalidades que cuentan con deudas acumuladas.

«La reducción de un 6% va a venir a golpear fuertemente a los munici­pios. En Mejicanos estamos llegando a una deuda de $1,800,000 y eso implica que nos ha tocado dejar de pagar a muchos proveedores, esas van a ser deudas que van a quedar para la próxima administración», explicó.

El diputado del PCN, Francisco Merino, dijo que la propuesta de refor­ma para reducir el Fodes no entra en controversia con la Constitución de la República y considero que la medida podría garantizar el uso eficiente de fondos municipales.

«Lo que hemos logrado a través de los años es llegar al 10%, pero eso no quiere decir que es una obligación constitucional dar el 10, sí transferir recursos y eso se está cumpliendo [solo que en lugar de] 10 sería el 6%», aseguró el parlamentario.

Etiquetas: DestacadodeudaFODESGobiernoISDMunicipiosPresidente Bukele
Publicación anterior

Murió el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II

Siguiente publicación

Negociación FMI y GOES impulsa precio de bonos de El Salvador

Roxana Lemus/ Magaly Torres

Roxana Lemus/ Magaly Torres

Siguiente publicación
Negociación FMI y GOES impulsa precio de bonos de El Salvador

Negociación FMI y GOES impulsa precio de bonos de El Salvador

Recomendados

Papa afirma al pueblo cubano que está «cerca» en estos «momentos difíciles» y llama al «diálogo»

Papa afirma al pueblo cubano que está «cerca» en estos «momentos difíciles» y llama al «diálogo»

hace 1 año
¡Que tu vida sea significativa!

¡Que tu vida sea significativa!

hace 4 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    352 veces compartidos
    Compartir 141 Tuit 88
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    181 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    178 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 45

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador