Con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua potable en el oriente del país, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ejecuta diferentes proyectos para beneficio de la población de cada localidad en la que se desarrollan.
En el municipio de Jiquilisco, Usulután, más de 12,500 personas serán beneficiadas con la perforación de un nuevo pozo, el cual suministrará el agua para consumo y usos varios de las familias de la localidad.
De igual manera, la ANDA mejorará cuatro plantas de bombeo y construirá obras civiles en el pozo California, Usulután; pozo San Alejo, La Unión; pozo Chagüite, en Sesori, San Miguel.
También, la ANDA en un trabajo articulado con la Dirección de Obras Municipales (DOM) han sustituido más de 7.4 kilómetros de tuberías en Usulután: cantón Los Ríos, en San Francisco Javier; Mercedes Umaña. En el departamento de La Unión: San Alejo, y en el cantón el Jaguey, Conchagua.
En Santa Rosa de Lima, La Unión se perforará un pozo en San Sebastián, y se instalarán 17 kilómetros de tuberías de red de distribución para beneficiar a más de 5,000 personas.
En el departamento de Morazán, la ANDA junto con la cooperación del País Vasco se ha mejorado el sistema de abastecimiento del corredor seco en Jocoro con la instalación de una nueva red de distribución de agua.
A principios del 2023 la ANDA aseguró el financiamiento de un tercer componente con el País Vasco, en el marco del Programa Triangular de Cooperación Interinstitucional entre Euskadi y Centroamérica; este componente se enfocará en el saneamiento.
A través de las intervenciones, la ANDA busca asegurar el abastecimiento de agua y el saneamiento con la construcción de plantas de aguas residuales en la zona del corredor seco, un área del oriente del país que ninguna de las administraciones anteriores le dio la importancia debida.
Otros de los proyectos que ha impactado positivamente a la zona oriental es la habilitación de la planta desalinizadora en la isla Madresal, en Jiquilisco.
Este proyecto que fue canalizado con la cooperación española beneficia a más de 600 personas que habitan en la isla.