La presidenta del Banco Hipotecario (BH), Celina Padilla, participó en el 15° Foro Económico Internacional sobre América Latina y El Caribe, un espacio que reunió a diversas naciones con el propósito de abordar temáticas referentes al desarrollo económico sostenible.
En su intervención, la titular de BH reiteró el compromiso que tiene la institución respecto a la inclusión financiera visibilizando también a los sectores poblacionales más vulnerables.
«En ese sentido Banco Hipotecario alineó y transformó su misión, su visión y su forma de hacer el negocio bancario. Esto fue hace cuatro años, cuando pusimos en foco el tema de hacer inclusión financiera a nivel país», dijo Padilla.
La ejecutiva ahondó sobre las líneas de crédito inclusivas que recientemente impulsó la entidad financiera, y recordó que desde 2019, el banco se ha comprometido en fortalecer el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres mediante la creación de productos y servicios que tienen en cuenta sus necesidades.
En este sentido, indicó que las líneas de crédito Empleadas domésticas e Inclusión Mujer, «han sido cuidadosamente creadas con las condiciones que garanticen un acceso equitativo y justo a los recursos financieros necesarios».
Padilla ejemplificó que la línea de crédito Inclusión Mujer ofrece tasas de interés por debajo del promedio del mercado lo cual permite a las mujeres beneficiarias acceder a préstamos con costos financieros más favorables.
Respecto a la línea de crédito Empleadas Domésticas, lanzada en marzo de este año, en su ponencia dijo que la llama de justicia social ya que da protagonismo a este sector invisibilizado en el pasado. «La sostenibilidad social se necesita y por eso nosotros estamos tratando y como actor importante en la economía de nuestro país de hacer la diferencia», enfatizó.
La funcionaria informó que la innovadora visión de Banco Hipotecario y sus líneas de crédito inclusivas fueron destacadas por sus homólogos asistentes, ya que suponen un avance económico y social en el país y la región.