viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

Arte con fusión cultural en El Salvador

La exposición estará abierta al público hasta el 16 de mayo en la Sala de Exposiciones de la embajada de México.

por Marbely Merino
12 de mayo de 2022
En DeCultura
Arte con fusión cultural en El Salvador

FOTO: Guillermo Martínez.

55
COMPARTIDO
364
VISTAS

El arte es un puente entre los pueblos y un denominador común entre la sociedad. Bajo esta premisa surge la muestra colectiva: «Fusión cultural» en la que, por primera vez, se junta el talento de Maira Handal, Annette Handal y Mónica Anduray.

Las pinturas están laboradas con técnicas mixtas en madera, óleo, acrílico sobre lienzo y grafito. El embajador de Palestina en el país, Marwan Jebril, expresó que la cultura une a los pueblos y a la gente, por lo que la mejor manera de representar y visibilizar dicha integración ha sido exponer la similitud y la diferencia de dos culturas en las obras de las tres artistas salvadoreño-palestinas.

Detalló que se busca otros espacios para que esta exposición pueda trasladarse a diversos puntos del país y el público pueda conocer el valioso trabajo de las artistas.

«Estamos mostrando tres artistas mujeres, donde cada una trabaja de un estilo distinto; pero han sabido transmitir ese mensaje de esperanza e integración de ser salvadoreña de raíces palestinas», dijo.

La exposición fue inaugurada el 3 de mayo y estará en disponible hasta el 16 de mayo en la Sala de Exposiciones de la embajada de México en El Salvador.

FOTO: Guillermo Martínez.

MAIRA HANDAL

Tiene 31 años de pintar y es licenciada en Diseño Ambiental. Sus pinturas son creadas con descostillos de cedro, puertas y ventanas antiguas, utilizando técnicas mixtas como óleos, acrílicos, minerales, látex, colágeno, vidrio, telas, metal, entre otros. Los 10 cuadros en la exposición representan parte de la arquitectura de El Salvador y Palestina, un ejemplo de ellos son la catedral de Santa Ana y el Domo de la Roca.

Sus cuadros estuvieron, por 18 años, a la vista del público en Ataco, pero por temas de la pandemia tuvo que cerrar la galería. Cada una de sus pinturas lleva un gran trabajo ya que se dedica a la restauración de las piezas de madera. Ha tenido participaciones internacionales en Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos, y en diversos eventos locales.

Contacto: 7887-8457 / IG @arteineditosv

Jerusalem / Mixto sobre ventana antigua
Catedral de Santa Ana / Mixto sobre puerta antigua
Santa Cena / Mixto sobre ventana antigua
FOTO: Guillermo Martínez.

MÓNICA ANDURAY

Descubrió su pasión por el arte a los 13 años y es arquitecta en interiores. Sus trabajos retratan emociones y situaciones personales, con técnicas mixtas y varios planos con el fin de crear profundidad. Inició creando sus obras en papel y piezas de celulares. Además, experimentó a trabajar con resina epóxica. 

La mayoría de sus cuadros representan a la figura femenina en diferentes facetas para llevar un mensaje de lo que significa ser mujer. En sus cuadros recurre a lo abstracto y surrealista.

Pinta sueños, culturas, temas convencionales y polémicos, sobre todo utiliza su creatividad e imaginación. Para ella «el arte es esencial» y forma parte de su ser.

Contacto: 7802-0237 / IG @andurayart

Cat eye / Digital
Tibetan Princess / Digital
Los Bohíos Oníricos / Mixta sobre canvas
La Vista / Mixta sobre canvas
FOTO: Guillermo Martínez.

ANNETTE HANDAL

Con seis años de carrera en Relaciones Internacionales, presenta por primera vez su colección de nueve cuadros los cuales representan los rasgos culturales de Palestina enfocados en mujeres, con una línea surrealista utilizando técnicas de acrílico sobre lienzo, grafito y colores. Mediante sus pinturas busca resaltar la belleza destacando aspectos como la naturalidad.

En sus obras se puede visualizar detalles como los bordados palestinos que llevn la vestimenta y la infraestructura de los templos. Además, le gusta ser detallista con los tonos para poder representar colores exactos en cada uno de sus artes.

Para Annette, la oportunidad de esta exposición ha permitido recordar sus raíces ya que se debe saber «de dónde vienes, para saber quién eres y hacia donde se vas», dice.

Como parte de sus logros ha obtenido diplomas internacionales con trabajos que fueron calificados por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

Contacto: 7989-8053 / IG @annettehandalart

Serie: Princesas Arabes Pola / Acrílico sobre lienzo
Serie: Princesas Arabes Rannia /Acrílico sobre lienzo
Ventana en Jerusalem / Acrílico sobre lienzo
Atardecer en el Tunco / Acrílico sobre lienzo
Serie hiperrealista / Lápiz de color
Dome of the Rock / Lápiz grafito

El abstraccionismo como arte personal
Etiquetas: ArteembajadaFusión culturalMéxicoPalestinaPinturaSalvadoreñas
Publicación anterior

El Salvador busca unificar aduanas con Honduras y Guatemala

Siguiente publicación

27,000 pandilleros capturados

Marbely Merino

Marbely Merino

Siguiente publicación

27,000 pandilleros capturados

Recomendados

Bomberos declara controlado el incendio forestal en La Montañona, Chalatenango

Protección Civil deja sin efecto Alerta Roja ante reducción de incendios forestales en El Salvador

hace 1 mes
Familias que fueron evacuadas vuelven a sus hogares en La Unión

Familias que fueron evacuadas vuelven a sus hogares en La Unión

hace 8 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    340 veces compartidos
    Compartir 136 Tuit 85
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    462 veces compartidos
    Compartir 185 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    293 veces compartidos
    Compartir 117 Tuit 73
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    211 veces compartidos
    Compartir 84 Tuit 53
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    184 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador