Este lunes, la comisión de Juventud y Deportes de la Asamblea Legislativa trasladó al pleno legislativo el dictamen sobre el asentamiento de la Fesfut en el nuevo registro de federaciones y asociaciones deportivas del Instituto Nacional de los Deportes [Indes]. Luego, este martes, los legisladores alcanzaron acuerdo con los votos de Nuevas Ideas, Gana, PDC, PCN para que la fesfut pase a ser parte de ese nuevo registro, luego de que Gobernación se declarara incompetente en el tema desde finales de 2020.
En la votación hubo 65 votos a favor y dos abstenciones. De acuerdo a lo dictaminado por los legisladores, Fesfut tiene hasta el 30 de septiembre de este año para cumplir esa disposición. De no hacerlo caerá en irregularidades en cuanto a su accionar jurídico.
«Votamos sobre un dictamen favorable, para que la Fesfut se vaya a inscribir a Indes y dejar sin efecto el decreto legislativo 353. Eso no es una intromisión en el tema del fútbol, deportivo. Fesfut era la única que tenía un decreto legislativo, que era el 353, que ahora fue derogado. El Indes no se va a entrometer, acá lo que se quiere es ayudar. Lo que se quiere de parte de Indes es colaborar más, pero con controles», indicó el diputado Reynaldo Cardoza, presidente de la comisión de Juventud y Deportes del órgano legislativo.
Cardoza reiteró que con la decisión en el parlamento Fesfut debe trasladar su asiento al la jurisdicción del INDES.
«Se tienen que mover todos los asentamientos de Gobernación hacia el libro del Indes, incluida la Fesfut. Estamos derogando el decreto legislativo 353 que le dio vida a la Fesfut. Así, INDES tendría más potestad para poderle ayudar en el tema deportivo a El Salvador. no a la Fesfut. A veces jugamos bien y terminamos perdiendo. Entonces, tenemos años y años de no asistir a una Copa del Mundo y creo que en conjunto se pueden hacer mejor las cosas», aseguró el legislador.
Por su parte, el legislador de Nuevas Ideas, José Chamagua, fue hacia ntars en la historia de la Fesfut e indico que esa entidad debe estar en la misma frecuencia al respecto de todas las federaciones deportivas nacionales.
«Por décadas, Fesfut ha jugado un partido donde se han puesto por encima intereses particulares. Buscamos que se le dé un nuevo abordaje al fútbol salvadoreño, que existan mejoras para estos jugadores de fútbol. En ningún momento hay injerencia de terceros sobre las federaciones. Fesfut debe estar en el mismo lugar en el que se encuentran todas las federaciones deportivas. Por años el fútbol salvadoreño ha servido para favorecer a un grupo reducido de dirigentes. Fesfut no le rinde cuentas a nadie y actúa como ser supremo en el país», apuntó Chamagua.
Por su parte, Romeo Auerbach, de Gana, indicó que Fesfut no tiene una cuota de honorabilidad para venir a asustar con una posible intervención de FIFA en el balompié nacional.
«Fesfut no está a la altura de la honorabilidad para venirnos a asustar. Tenemos 40 años de no clasificar a un Mundial. No les gusta estar en orden. Fesfut no puede venirnos a asustar a decirnos que ahí viene el Coco. Señores de Fesfut, a trabajar ordenadamente», dijo Auerbach
Voz de dirigente
Por su parte, Pedro Hernández, integrante del comité ejecutivo de la Fesfut, reaccionó ante lo decidido hoy por el primer órgano del Estado con relación a que Fesfut deberá inscribirse en el nuevo registro de Indes.
«Creo que la Fesfut se ha encerrado en una isla, que cree que le quieren hacer daño, que le quieren quitar poder y no se ha sentado en tratar de poder dialogar con la otra parte sobre qué cosas le pueden afectar y qué cosas no. El problema es que FIFA tiene controles demasiados suaves o cuesta que ejerza los controles. Creo que lo que antes hacía Gobernación de verificar toda esa legalidad, obviamente la tiene que hacer alguien y en este caso le cayó la responsabilidad, de acuerdo a la legislación al Indes, de acuerdo a la Ley de los Deportes. Creo que es más el temor a ya no seguir haciendo cosas que se han venido haciendo, que realmente un riesgo deportivo», dijo el dirigente de la primera división en plática con «Diario El Salvador».
Hernández insistió en que de parte de la dirigencia de la Fesfut hay un temor evidente a la fiscalización de parte de Indes. «Hay un temor a la rendición de cuentas», señaló el directivo albo.