La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció ayer la realización de la cuarta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (Cresa), el cual ha sido denominado «Transformando los desafíos de hoy para industrias sostenibles del mañana».
El evento contará con la participación de ponentes internacionales y nacionales, quienes compartirán experiencias y profundizarán en temáticas con un enfoque especial en sostenibilidad industrial, economía circular, cambio climático y gestión de recursos hídricos.
Además, en el programa se tiene contemplado que el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, ofrezca una ponencia sobre la COP28; asimismo, el presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Jorge Castaneda, compartirá sus conocimientos sobre el tema «Fortaleciendo alianzas para una economía circular en una gestión hídrica eficiente», y el titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, profundizará en la seguridad hídrica sostenible.
Jorge Arriaza, director ejecutivo de la ASI, indicó que los ejes principales de esta edición del CRESA, que se desarrollará los días 28 y 29 de febrero en el Hotel Sheraton, serán la sostenibilidad industrial, la sostenibilidad regional, el aprovechamiento del recurso hídrico, el emprendimiento verde, entre otros.
«Desde hace más de una década, la ASI lidera la agenda en temas medioambientales con énfasis en la industria y los esfuerzos enfocados en la sostenibilidad, ya que es crucial para abordar los desafíos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos en el país, la región y el mundo. Cada año, más empresas se unen y se comprometen con este importante tema», dijo.
Por su parte, John McCormack, director del Instituto de Acción Climática de la gremial y coordinador de Cresa, explicó que en el desarrollo del congreso también se reconocerán los esfuerzos de empresas, organizaciones y personas con los Earth Trust Awards.
«Con dichos premios honramos públicamente a personas y empresas ejemplares y líderes en la protección del medio ambiente, a través de las acciones que realizan […] Con CRESA, la gremial busca generar una cooperación industrial con apoyo estratégico que tenga como función impulsar y fomentar el desarrollo de sostenibilidad y uso eficiente de los recursos naturales», precisó.