José Urbina, alcalde electo de San Salvador Oeste, busca saber cómo se han invertido los recursos públicos en los distritos de Apopa y Nejapa, y por eso anuncia que auditará el manejo de las finanzas de las administraciones municipales en esos territorios durante los últimos 20 años.
«Quiero anunciar una auditoría para revisar qué ha ocurrido con la gestión municipal y el uso de los fondos de los últimos 20 años [en los dos distritos]», dijo Urbina, quien tomará posesión del cargo el 1.º de mayo próximo, a «Diario El Salvador».
El actual diputado y alcalde electo en San Salvador Oeste por Nuevas Ideas explicó que la auditoría permitirá «conocer qué tipo de contratos se hicieron y si estos contratos tienen cláusulas lesivas para los patrimonios municipales».
«Vamos a informar [a la población] del estado en que nosotros encontremos el gobierno municipal. Esto es fundamental para construir confianza y transparencia», afirmó.
Urbina habló de construir para la municipalidad lo que llama «un eje de confianza y transparencia, que se ha perdido en los gobiernos municipales», teniendo como su principal herramienta el Código Municipal, que llama a realizar su trabajo con «transparencia, austeridad, eficiencia y eficacia».
«Si ha habido malversación, actos de corrupción, eso lo van a ver las autoridades competentes. Yo no llego a buscar culpables; eso lo hará la justicia», señaló sobre qué podría ocurrir una vez concluya la auditoría, que dará inicio una vez tome posesión del cargo él y su concejo.
Urbina, por otra parte, indicó que su administración llega a trabajar por la gente en el municipio de San Salvador Oeste y de forma articulada con la administración del presidente Nayib Bukele.
El alcalde electo habla de modernizar el sistema municipal, sobre ordenamiento y desarrollo urbano eficiente, modernización de la red de mercados, educación y seguridad vial, ordenar el transporte público y de carga, renovación de espacios públicos, impulsar el deporte, recuperar la red vial urbana y rural, manejo integral de desechos sólidos, entre otros.
«Hoy vamos a trabajar en equipo y de la mano con el Ejecutivo para tener mejores resultados» para la población y sus comunidades, dice el futuro alcalde de San Salvador Oeste.
Urbina, quien afirma que su despacho estará en el distrito de Apopa, también anunció que se dará vida a una oficina para atraer inversiones y agilizar y simplificar trámites «respetando los marcos legales».
También adelantó que el concejo municipal declarará a San Salvador Oeste como zona de protección de recarga acuífera, con el objetivo de proteger el agua pensando en el largo plazo.