domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Autoridades tienen identificados los sectores donde hay más pandilleros concentrados en Soyapango

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, dice que han planificado en todo el municipio 40 puntos de extracción donde están el mayor número de mareros.

por Cecilia Fuentes
6 de diciembre de 2022
En DePaís
Autoridades tienen identificados los sectores donde hay más pandilleros concentrados en Soyapango
144
COMPARTIDO
960
VISTAS

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, dice que en la ejecución del cerco de seguridad establecido en Soyapango se han establecido 40 puntos de extracción donde se tiene registro que están mayormente concentrados los pandilleros.

Merino indicó que tienen el listado de identificación de quienes son los pandilleros pendientes por capturar y su ubicación. «De esa lista se van eliminando los que se van capturando», añadió.

El titular de Defensa asegura que el objetivo de implementar el cerco en Soyapango se está logrando. Hasta las 8:00 pm de ayer se registraban 185 mareros capturados.

El funcionario destaca que el cerco en Comasagua les ayudó para planificar la operación que se está ejecutando. «Ambos municipios tienen una gran diferencia, principalmente por la cantidad de población y la actividad del municipio».

«Eso hace que las operaciones sean de diferente manera, así como la cantidad de personal de la Fuerza Armada que se ha puesto a disposición», añade.

«En el teatro de operaciones, como se ha denominado, tenemos 3 divisiones, una es la parte norte, la parte central y la parte sur. En cada zona hay una Brigada», explicó.

Merino destaca que «ahora que se cerca el municipio, no les deja a los pandilleros libertad de acción y eso es lo que permite la extracción».

El ministro de explicó que «hay denuncias de movilización de pandilleros por lo que esto nos indica que se debe cercar otros municipios».

Reiteró que «nosotros cuando hicimos el plan ya teníamos la experiencia de Comasagua. Tenemos unidades de reacción por si hay pandilleros que busquen movilizarse a otras zonas o se intenten esconderse».

#EntrevistaEnVivo | El ministro de @DefensaSV, @merino_monroy, destaca que el cerco en Comasagua les ayudó para planificar la operación que se está ejecutando en #Soyapango. Foto: #DiarioElSalvador pic.twitter.com/T91lppjsxd

— Diario El Salvador (@elsalvador) December 6, 2022

El titular de Defensa expresó que el plan de seguridad de esta administración es flexible para lograr el objetivo que es que las pandillas en El Salvador desaparezcan.

Hasta ahora, las autoridades han logrado capturar este año a más de 59,092 pandilleros y han debilitado estas estructuras con el decomiso de drogas, armas, dinero efectivo, vehículos y más.

Lanzamiento de nueva fase

Con el objetivo de eliminar «la plaga [las pandillas» que causan daño a El Salvador y a la población honrada, el presidente de la República, lanzó hace unas semanas la quinta fase del Plan Control Territorial (PCT) denominada «Extracción».

El mandatario explicó que esta nueva fase consiste en extraer a todos los pandilleros que aún siguen delinquiendo en las colonias y barrios de todo el país.

El PCT, estrategia de seguridad implementada por el presidente Bukele en junio de 2019, incluye diferentes fases y que tiene como principal propósito «garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población».

Gobierno de El Salvador reporta más de 140 capturas con el cerco en Soyapango

El mandatario explicó que en esta nueva etapa del plan insignia del actual Gobierno se incluirá la modalidad de cercos como se estableció hace algunos meses en Comasagua.

«Hemos incluido lo que se hizo en el cerco de Comasagua. Se cercarán municipios para lograr extraer a los criminales. No será en municipios pequeños sino en municipios grandes», detalló.

El mandatario dijo que esta nueva fase requiere de mucha tecnología e investigación de la Policía Nacional Civil que va coordinarse con la Fuerza Armada.

Etiquetas: DestacadoEl SalvadorFuerza ArmadaPNCRené Francis Merino MonroySoyapango
Publicación anterior

Defensoría del Consumidor lanza operativo navideño en el marco del Plan Fin de Año 2022

Siguiente publicación

Estudiantes exhibirán diccionarios alegóricos dedicados a los pintores, músicos y escritores salvadoreños

Cecilia Fuentes

Cecilia Fuentes

Siguiente publicación
Estudiantes exhibirán diccionarios alegóricos dedicados a los pintores, músicos y escritores salvadoreños

Estudiantes exhibirán diccionarios alegóricos dedicados a los pintores, músicos y escritores salvadoreños

Recomendados

Metapán y Águila no saben ganar en el torneo Apertura 2021, tras el empate 2-2 de esta noche

Lo que viene ahora para la dirigencia de Águila

hace 1 año
La Corte Suprema de Justicia destinará más recursos para caso El Mozote

La Corte Suprema de Justicia destinará más recursos para caso El Mozote

hace 7 meses

Noticias populares

  • Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    973 veces compartidos
    Compartir 389 Tuit 243
  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    913 veces compartidos
    Compartir 365 Tuit 228
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    266 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 67
  • Oakland Roots, de la segunda liga de Estados Unidos (USL), sería nuevo equipo de Bryan Tamacas

    143 veces compartidos
    Compartir 57 Tuit 36
  • El Show Aéreo en Ilopango regresa este sábado

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador