Irvin Daniel Moscoso Constanza, alias «Pepinillo», perfilado como cabecilla de la pandilla 18, fue condenado a 162 años de prisión por seis homicidios y agrupaciones ilícitas.
El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador avaló una serie de prueba que la Fiscalía General de la República presentó durante la vista pública y que fue suficiente para que declarar la responsabilidad del terrorista.
El ministerio público presentó al tribunal el perfil criminal que evidenció el rango de palabrero que Moscoso Constanza tiene dentro de la facción revolucionaria de la clica Shadow Park.
Con el análisis sobre el accionar delictivo y la función en la pandilla, la Fiscalía acreditó las agrupaciones ilícitas, delito por el cual recibió 12 años de cárcel.
El tribunal no le aplicó agrupaciones ilícitas reformado en marzo de 2022 por la Asamblea Legislativa, ya todo su accionar delincuencial lo consumó antes de la enmienda.
El delito de agrupaciones ilícitos reformado tiene una sanción de 20 a 30 años de cárcel para los colaboradores y pandilleros, mientras que los financistas, fundadores y cabecillas pueden llegar a recibir hasta 60 años de prisión.
En cuanto a los homicidios, «Pepinillo», recibió 25 años por cada, acumulando 150 años, así fue el veredicto que dictó el tribunal al analizar todas las pruebas que ofreció el ministerio público.
Los crímenes fueron cometidos entre el 2012 al 2014 en varias colonias de los distritos de Cuscatancingo y Mejicanos. Agentes que investigaros los hechos dejaron constancia a través de actas los hechos en los que participó el palabrero.
También hubo declaración de personas que presenciaros los homicidios y la participación directa que tuvo el pandillero quien fue señalado por parientes de las víctimas.
En la vista pública se dijo que, entre las víctimas, hay un supuesto miembro de la Mara Salvatrucha y dos miembros activos la misma estructura quienes fueron asesinados porque consideraban que eran informantes de la Policía y los calificaron como «soplones».
El Tribunal también conoció en el juicio sobre el pandillero José Alexis Cuadra Flores, alias «Spiderman» quien fue acusado por la Fiscalía de dos delitos.
Fue encontrado culpable de extorsión agravada en perjuicio de un juez de paz de Mejicanos, por ese hecho le impusieron 10 años, mientras que, por agrupaciones ilícitas recibió cinco.
Los dos terroristas enfrentaron la audiencia de forma virtual desde un centro penal donde están recluidos. Todos los elementos probatorios fueron tomados en cuenta para condenarlos.