La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, sostuvo recientemente un encuentro con la Asociación Salvadoreña de Industrias del Plástico (Asiplastic) con el propósito de estrechar vínculos con este sector productivo, así como para articular esfuerzos para el desarrollo de economías de escala.
En la reunión participaron el presidente de la gremial, Ricardo Morán, y el vicepresidente Jaime Salomé, junto al presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Eduardo Cader, y la primera presidenta de la ASI, Carmen Aída de Meardi.
En su exposición, la viceministra Mira destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector productivo privado a fin de dinamizar la economía nacional.
«Asiplastic es una gremial fundamental en la economía del país y esta es una ocasión para trabajar juntos a través de la diplomacia económica», manifestó Mira.
Asimismo, mencionó que la Cancillería cuenta con diferentes destinos a nivel global para promover la producción plástica nacional, y mencionó las iniciativas existentes a favor de las empresas nacionales, tales como la proyección comercial que se impulsa desde la Red Diplomática y Consular.
Por su parte, el presidente de Asiplastic, Ricardo Morán, agradeció a la viceministra Mira por la disposición de trabajar de manera conjunta a favor del desarrollo de esta área productiva.
«Para el sector plástico es un orgullo esta invitación de Cancillería y es una muestra de esta comunicación constante que estamos sosteniendo. Somos el sector de exportación más grande, después del textil y generamos fuentes de empleo», destacó.
Además, reiteró que este rubro continúa en la búsqueda de más destinos comerciales.
Por su parte, el presidente de la ASI, Eduardo Cader, también resaltó la visión gubernamental de fomentar la diplomacia económica y comercial.
«Me ha gustado mucho la diplomacia comercial y eso definitivamente nos hace converger en esfuerzos conjuntos», señaló el presidente de la ASI.