Muchas veces, para la celebración del Día del Padre no sabemos qué obsequiar a nuestro ser querido o somos repetitivos con los regalos. Este año, puede ser diferente y hasta puede que lo impresiones.
Si sabes que a tu papá le gusta la naturaleza, se identifica con la jardinería o quizás gusta de objetos elaborados con materiales fuera de lo común, te presentamos algunas opciones.
«Tlamantli» es un emprendimiento que diseña diferentes piezas para la casa, el jardín, la oficina o aquellos pequeños espacios que merecen ser decorados.
Algunos de los productos que ofrece son macetas, lámparas, tazas y set de portavasos a base de corcho y cemento.
Solo debes tomarte el tiempo necesario para saber lo que podría gustarle a tu papá y así agasajarlo en su día.
En esta publicación, te presentamos algunas de las opciones más interesantes y atractivas para escoger, cada una de ellas identificada con un nombre específico, diseñada para dar un toque de elegancia y distinción.
¿Cómo surge este curioso proyecto?
A raíz de un trabajo de cátedra de la universidad, Diego Arias inició con la creación de una marca personal que por mucho tiempo había deseado. En su tiempo libre comenzó a leer diferentes artículos en internet de la cultura mesoamericana, sobre los mayas, los aztecas, toltecas y teotihuacanos, entre otros.
«Con dicho conocimiento dije: “me gustaría mucho hacer algo que retome esa raíz bien compleja que no se enseña mucho o se enseña muy superficial aquí en el país”. Entonces, dije: “lo voy a hacer y quizás sea una forma para que las personas se identifiquen más”», detalló Arias.
Todo inició con una idea que, luego, se transformó en concepto. Comenzó con diferentes artículos, como diseños de camisas, aunque no se convencía por completo. Al final, todo quedó engavetado.
A partir del 2020, debido a las condiciones de la pandemia, se quedó sin empleo, por lo que se propuso realizar «algo nuevo».
Recordó que conservaba los diseños de la universidad y buscó materiales que tenía en su casa para iniciar la travesía. Fue así que se topó con el cemento y el corcho como materias primas.
«Inicié mis macetas de cemento con corcho, justo el material que tenía en casa. Empezó como un experimento para ver cómo hacía para unir ambos materiales y de cómo se iba a ver. Primero hice el modelado en computadora, pero no me bastaba porque yo lo quería ver en físico», dijo. Con las pruebas que hizo surgió formalmente «Tlamantli», su marca personal.
Para Diego, diseñador industrial, su idea siempre ha sido utilizar material poco común en piezas bonitas y de utilidad, por lo que las macetas con corcho y cemento fueron las ideales, ya que en ningún otro lado se ha visto esa combinación.
Además, algo que caracteriza su producto, es que no tienen las mismas formas de las piezas tradicionales, sobre todo las macetas las que diseño de formas geométricas y con niveles de inclinación.
Cada una lleva una preparación del cemento, que luego se coloca en los moldes que ha creado. Ahí permanecen un par de días en curación, mientras se prepara el corcho para fusionarlo.
Gracias a su innovación, llenó la solicitud para formar parte de un programa de becas para Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés) que promueve la embajada de Estados Unidos, para formarse en liderazgo y hacer prácticas profesionales en empresas de ese país, durante cuatro semanas.
Una de sus últimas creaciones ha sido una lámpara a base de corcho, uno de los proyectos de diseño más largos que ha realizado ya que durante el proceso iba mezclando ideas.
Si desea adquirir alguno de sus productos, puede visitar su página en Instagram como tlamantli.esa. Para obtener algún tipo de maceta, debe solicitarla con una semana de antelación. Los pedidos de mobiliario tardan tres semanas para ser entregados.
_____________________________________________________________
SOBRE TLAMANTI
El nombre del emprendimiento proviene del náhuat que significa «objeto». Diego Arias detalló que la palabra se asocia a su emprendimiento y su profesión como diseñador industrial y de productos. «Un objeto puede ser cualquier cosa que te imagines. Ese concepto bien abstracto de objeto me gustaba. Tlamanti es un nombre que de alguna forma a las personas se le queda a pesar de que la pronunciación cuesta», dijo.