Luego de 12 horas de haber finalizado la jornada electoral, los integrantes de dos Juntas Receptoras de Votos (JRV) continúan trabajando en el centro de votación del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN), en San Salvador, esperando poder ingresar los datos al sistema del Tribunal del Supremo Electoral (TSE).
«Primero que no hubo un equipo de contingencia y las impresoras no venían del todo configuradas. Al momento que la JRV quiso instalarlas no lo hizo de la manera adecuada y se entorpeció el proceso. Además, que ya trae errores la impresora eso afectó», explicó Katherine Zelaya, auxiliar de transmisión del TSE.
Zelaya explicó que aún se está trabajando los folios, pero que ya están solucionando. «Se hizo cambio de cartuchos e impresoras», dijo.
Además de los problemas tecnológicos, las JRV se han atrasado con el conteo de votos. A estas horas aún falta se haga el conteo de las papeletas a candidatos al PARLACEN y concejos municipales.
En este centro de votación había 19 JRVs, más de 13 mil personas estaban en los padrones electorales. «Eran 700 ciudadanos para votar en cada JRV, pero la afluencia de personas se mantuvo en 330, en promedio», añadió Zelaya.
Centro en Santa Marta finaliza jornada
Fue hasta medianoche que aproximadamente 500 salvadoreños que estuvieron desde las 2:00 p.m. del domingo a las afueras del centro escolar en la colonia Santa Marta, San Jacinto, pudieron emitir el sufragio, luego que este les cerrara las puertas justificando la falta de tinta indeleble.
Tras cuatro horas de haber finalizado la jornada electoral [5:00 p.m.], este centro reabrió nuevamente a las 9:11 p.m. luego que los ciudadanos se concentraron para exigir se les permitiera votar. La situación agravó tanto que agentes del Mantenimiento del Orden (UMO) tuvieron que intervenir.
De acuerdo a los ciudadanos, los delegados del Tribunal Supremo Electoral llegaron hasta alrededor de las 7:00 p.m. a dejar la tinta, pero pudieron entrar hasta dos horas después por bloques de 25 personas.
La presidente del Tribunal Supremo Electoral, Dora Martínez confirmó que «se terminó la tinta, en ese caso la JRV decidió suspender al momento que estaban realizando la votación y se pidió a la Dirección de Organización Electoral (DOE) que pudiera mandar más tinta indeleble, cuando se lleva la tinta ya se había pasado la hora de las cinco de la tarde, no obstante, se dieron instrucciones que todas las personas que estuvieran a esa hora tenían que permitírseles votar», explicó.