Más de 500 salvadoreños esperaron desde las 2:00 p.m. a las afueras del centro de votación de la colonia Santa Marta, en San Jacinto, para poder ejercer el sufragio luego que este les cerrara las puertas justificando la falta de tinta indeleble.
Tras cuatro horas de haber finalizado la jornada electoral [5:00 p.m.], este centro reabrió nuevamente a las 9:11 p.m. luego que los ciudadanos se concentraron para exigir se les permitiera votar. La situación agravó tanto que agentes del Mantenimiento del Orden (UMO) tuvieron que intervenir.
El candidato a alcalde por San Salvador, Mario Durán, exigió desde horas de la tarde que se dejará votar a esos ciudadanos del sur de la capital. «¡Hacemos un llamado a que les garanticen a estos salvadoreños su derecho al voto!», dijo el candidato que se perfila como virtual ganador de la alcaldía de San Salvador.
Durán, publicó en su cuenta de Twitter que 10 minutos antes de las 5 p.m., las autoridades electorales ya habían cerrado el portón del centro de votación en la Colonia Santa Marta II, Calle San Felipe, y cientos de personas se quedaron afuera sin votar.
«En el centro de votación de la colonia Santa Marta de San Salvador siguen sin dejar votar a una gran cantidad de personas que estaban en la fila antes de las 5:00 pm. Los mismos de siempre están usando excusas absurdas para impedir el derecho al voto. ¡No lo vamos a permitir!», publicó Duran.
El mismo fiscal general de la República, Raúl Melara, indicó que los fiscales están instruidos a iniciar procesos de investigación en los hechos que no se respete el derecho al voto. «Lo justo y lo legal es que las personas que se encontrasen haciendo fila a las 5:00pm se les permita votar», publicó Melara.
Antes, la presidente del Tribunal Supremo Electoral, Dora Martínez, recordó que, en estos casos, sí se debe permitir el ingreso. «A los miembros JED JEM y encargados de centros de votación se les hace saber que faltando 10 minutos al cierre del proceso de votación y si la fila externa de votantes persiste, deberán ingresar todas estas personas y mantener las medidas de bioseguridad para garantizarle el voto», publicó Martínez en su cuenta de Twitter.
Problemas de este tipo fueron denunciados también en San Miguel, donde en la escuela Fe y Alegría cientos de personas que estaban en la fila antes de la hora de cierre, no pudieron votar porque los encargados del centro de votación cerraron sin que la Fiscalía o la Policía lo impidiera.
El Presidente de la República, Nayib Bukele reaccionó a través de redes sociales, citando la instrucción del TSE, de que no es opcional, sino una obligación dejar votar a las personas si llegaron antes del cierre de los centros, y que al no hacerlo estarían cometiendo un «delito electoral en flagrancia».