domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Centroamérica fortalece cadenas de valor del sector acuícola

El proyecto busca potenciar el valor agregado en las cadenas de la acuicultura, crear empleo productivo, y aumentar las oportunidades de generación de ingresos.

por Jonathan Pineda
21 de junio de 2022
En DeDinero
Centroamérica fortalece cadenas de valor del sector acuícola

El evento fue presidido por la ministra María Luisa Hayem y el director de ONUDI, Cristiano Pasini, entre otros. Foto / Diario El Salvador.

40
COMPARTIDO
264
VISTAS

El fortalecimiento de cadenas de valor estratégicas, así como capturar oportunidades de nuevos negocios sostenibles a partir de la reestructuración de las cadenas globales de valor, es la apuesta del proyecto Regional Cadena Acuícola, impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, junto a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

La ministra de Economía, María Luis Hayem, dijo que como institución contribuyen al impulso de sectores priorizados, a través de un abordaje con visión de cadenas regionales  con un enfoque de trabajo para responder a los cambios y las demandas del entorno actual y como respuesta a la crisis ocasionada por la pandemia.

En ese sentido, Hayem explicó que, como Gobierno, trabajan articuladamente en sectores como: acuicultura enfocada en tilapia, aeronáutica, desarrollo de software y turismo, a través  de acciones, como este proyecto, que generen herramientas para los empresarios y productores salvadoreños.

Desde el año 2020, y en contexto de pandemia, el Ministerio de Economía trabaja de manera coordinada con ONUDI en el proyecto «Fomento de la Coordinación Regional en las Cadenas de Valor de la Acuicultura para la Generación de Empleo Productivo en América Latina y el Caribe».

Con dicha iniciativa se ha logrado realizar un mapeo de los eslabones de la cadena y un diagnóstico de las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la cadena acuícola de agua dulce, para la especie de tilapia, en el país.

Hayem indicó que con la información del diagnóstico se ha diseñado un plan estratégico, el cual contiene la hoja de ruta con acciones de corto, mediano y largo plazo, para mejorar la articulación entre los diferentes actores de forma horizontal y vertical.

El director de ONUDI, Cristiano Pasini, dijo que este tipo de iniciativas ayudan a transformar el modelo de desarrollo industrial de la región y así lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Además, se conformó el Comité Técnico Nacional de la Cadena Acuícola, donde participan instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), el Centro de Investigación, Innovación y Educación en Ciencias Aplicadas y la Academia.

El Ministerio de Agricultura garantiza apoyo a productores de tilapia
Etiquetas: AcuicultoresEconomíaEl Salvador
Publicación anterior

Gabinete de Seguridad presenta iniciativa de prórroga para régimen de excepción por 30 días más

Siguiente publicación

Serena Williams regresa a la competición con triunfo en dobles en Eastbourne

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Serena Williams regresa a la competición con triunfo en dobles en Eastbourne

Serena Williams regresa a la competición con triunfo en dobles en Eastbourne

Recomendados

Arrestan a 30 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

Arrestan a 30 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

hace 3 semanas
Nayib Bukele anuncia por «decreto Presidencial» que el 16 de enero se conmemorará el «Día de las Víctimas del Conflicto Armado»

Nayib Bukele anuncia por «decreto Presidencial» que el 16 de enero se conmemorará el «Día de las Víctimas del Conflicto Armado»

hace 1 año

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    859 veces compartidos
    Compartir 344 Tuit 215
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    491 veces compartidos
    Compartir 196 Tuit 123
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    270 veces compartidos
    Compartir 108 Tuit 68
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    885 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    251 veces compartidos
    Compartir 100 Tuit 63

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador