El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, afirmó que El Salvador es 100 % autosostenible y tiene capacidad de exportación de tilapia. Los datos fueron confirmados en inspecciones de centros de producción acuícola.
«Con el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca) inspeccionamos los centros de reproducción de tilapia y otros. En tilapia somos 100 % autosostenibles y tenemos la capacidad de exportar, así aseguramos el acceso a una alimentación variada a nuestra población», agregó el funcionario.
Mediante las inspecciones, el MAG informó que evalúa las granjas acuícolas y brinda acompañamiento para mantener la calidad y productividad.
«Una granja acuícola debe cumplir con normas de bioseguridad, calidad del agua, registros y buenas prácticas; además, debe aprobar 174 puntos de evaluación que realizan nuestros técnicos para asegurarse de que tengan una buena calidad en los productos que se llevarán al mercado», detalló la institución.
Una de las visitas más recientes hechas por el MAG fue realizada a la procesadora de tilapia de la Cooperativa ACPETAMAR de R.L, ubicada en Acajutla, Sonsonate, que procesa un aproximado de 8,000 y 9,000 libras al día, para abastecer el mercado local y los supermercados.
«Me parece excelente que las instituciones responsables estén haciendo este tipo de verificaciones en las plantas procesadoras de tilapia. Así se garantiza que las personas vean que lo que se están consumiendo es de calidad», indicó un representante de ACPETAMAR.
Por su parte, Marcela Barahona, de la granja Salona Corporation, afirmó que «a pesar de la crisis mundial, tenemos la capacidad de abastecer al mercado local. Hacen evaluaciones constantes por parte del MAG, y cumplimos con los estándares. Nuestro producto es de excelente calidad», comentó.