viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Cerca de 50,000 empresarios recibieron atención de CONAMYPE y Cedemypes en 2022

CONAMYPE presentará una propuesta para crear una política pública nacional enfocada en la formalización de las empresas para fomentar la competitividad y generar más ingresos para el país.

por Kevin Marroquín
9 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
Cerca de 50,000 empresarios recibieron atención de CONAMYPE y Cedemypes en 2022

Foto: Cortesía

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

En entrevista del programa Diana Verónica y Tony, el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó la cifra récord que se alcanzó en 2022 luego de atender a cerca de 50,000 empresarios junto a Cedemypes.

Steiner también reveló que más de 200 empresas en El Salvador exportaron sus productos, de las cuales, la mayoría eran pequeñas.

#DeDinero | El titular de @CONAMYPESV explica que desde la entidad que dirige se brinda acompañamiento estratégico a los emprendedores para que puedan sacar adelante sus negocios e ir creciendo tanto en ingresos, como a nivel comercial. 📸: @SecPrensaSV pic.twitter.com/RtIjpZkh13

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 9, 2023

«La microempresa no pasa de $15 mil de facturación mensual y no tiene más de 10 empleados; la pequeña tiene de 11 empleados hasta arriba y hasta $170 mil de facturación», explicó el presidente de CONAMYPE.

Paul Steiner detalló que la entidad le brinda atención al emprendedor durante cada fase de desarrollo empresarial «desde que nace la empresa, CONAMYPE es su casa».

#DeDinero «Desde julio del 2022 @CONAMYPESV ha llevado mesas interinstitucionales para la creación de una política pública nacional de la ruta a la formalización, la cual será presentada al presidente @nayibbukele, en el marco del #PlanCuscatlán», afirma @PaulDSteiner. 📸Cortesía pic.twitter.com/iRS6bndWFx

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 9, 2023

Por otra parte, el titular de la entidad explicó que presentarán al presidente Nayib Bukele una propuesta para crear una política pública nacional enfocada a la formalización. «Desde julio del año pasado, CONAMYPE ha llevado una serie de mesas interinstitucionales para la creación de una política pública», expresó.

Steiner explicó que la política ayudará a generar más ingresos y competitividad mediante la formalización de las empresas.

Finalmente, Paul Steiner, presidente de CONAMYPE, detalló que existen «más de 1.1 millón de micros y pequeños empresarios, incluyendo trabajadores por cuenta propia y productores agrícolas pequeños».

Camarasal prevé crecimiento en la economía de El Salvador
Etiquetas: 2022CedemypesConamypeDiana Verónica y TonyEmpresasPaul SteinerPequeña Empresa
Publicación anterior

Caso Tuscania: Diego Oviedo enfrenta audiencia inicial por intento de homicidio

Siguiente publicación

Condenan a siete pandilleros de la MS a 28 años de cárcel por extorsionar en San Martín

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Condenan a siete pandilleros de la MS a 28 años de cárcel por extorsionar en San Martín

Condenan a siete pandilleros de la MS a 28 años de cárcel por extorsionar en San Martín

Recomendados

Diputados García y Aguilar «tuvieron oportunidad de aclarar todo a la población, pero decidieron callar»: Alexia Rivas

Juzgado otorga medidas a favor de diputada Alexia Rivas luego de ser insultada por un opositor

hace 7 meses
La esquina del Chino. El tren de los sueños o La Bestia Negra (parte 2)

La esquina del Chino. El tren de los sueños o La Bestia Negra (parte 2)

hace 10 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    104 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    85 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador