El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro ha afirmado que el cerco de seguridad establecido en Soyapango desde diciembre del año pasado, ha sido clave para obtener información con la cual han logrado golpear, al menos, a unas 40 estructuras criminales de tres pandillas que operan a escala nacional.
El funcionario explicó que Soyapango es considerado el «epicentro» de la estrategia de seguridad desde donde se generan lineamientos enfocados a la operatividad policial y militar que ha conllevado a efectuar arresto de mareros en municipios aledaños que eran catalogados de alta peligrosidad.
«Soyapango tenía más de 40 teatros de operaciones que eran donde estaban las 40 clicas o canchas de las tres pandillas que estaban afincadas en diferentes partes del municipio, pero desde ahí nos permite estar generando actividad militar y policial en Ilopango, San Martín, Apopa, Mejicanos, Nejapa, incluso con información del cerco de Soyapango hemos impactado en oriente, occidente y en el centro de San Salvador», manifestó el ministro hace unos días en la entrevista Diálogo de canal 21.
La estrategia fue puesta en marcha por orden del presidente Nayib Bukele a las 2:57 de la madrugada del 3 de diciembre de 2022, cuando un contingente de 8,500 soldados y 1,500 policiales se instalaron en las principales entradas del municipio y de forma permanente en las cerca de 300 colonias donde residen 251,403 habitantes.
En la medida iban obteniendo información detectaron que tanto la pandilla MS como la 18 utilizaban a Soyapango como su centro de operaciones desde donde planificaban crímenes en otros municipios. Villatoro aseguró que simultáneamente el accionar de las fuerzas del orden se mantiene en todo el país.
«No quiere decir que a nivel nacional no se siguen haciendo las coordinaciones e impactos necesarios para lograr capturar delincuentes. Obviamente, es algo que se analiza y que, por su puesto, vendrán otros cercos en la medida que los análisis y este desplazamiento de los terroristas vaya determinando hacia donde una operación militar y de seguridad pública se va a ir desplazando», dijo el ministro.
Desde que fue implementado el cerco de seguridad en Soyapango, hasta el 30 de marzo de este año, han sido capturados y encarcelados 1,342 mareros, según datos policiales.