Este martes un total de 248 empresarios se graduaron del diplomado de Educación Financiera para las micro y pequeñas empresas (mypes), organizado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y el Ministerio de Turismo (Mitur).
Conamype indicó que el objetivo principal del diplomado era brindar a los pequeños empresarios herramientas y mecanismos que les permitan «fortalecer sus competencias empresariales para la exitosa administración de sus negocios».
«Son $6.6 millones de apoyo de Corea, a través del KOICA, para distintas iniciativas que benefician a las mype. Entre este año y el 2025 vamos a estar desarrollando varios diplomados en el marco de ese apoyo», enfatizó Paul Steiner, presidente de Conamype.
Steiner también detalló que el diplomado lo desarrollaron en seis módulos, en los cuales se ejecutaban procedimientos orientados a mejorar la planificación financiera personal y del negocio, así como a la enseñanza del uso informado de los productos y servicios financieros, gestión de la deuda, aprovechamiento de las inversiones y conocimiento de contabilidad financiera básica.
«El objetivo de este diplomado es capacitar a los empresarios y emprendedores en habilidades prácticas para el mejor manejo de sus negocios», dijo Sohui Cho, directora de país de KOICA.
Los graduados desarrollaron el diplomado de formación en diferentes tiempos y espacios, con disponibilidad 24/7 en la plataforma del aula virtual de Conamype. En la certificación también estuvo presente el personal de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Este es el comienzo de una capacitación constante, porque es básico en un negocio que quiere que le vaya bien. La educación financiera es básica, porque consiste cómo manejar nuestros recursos», aseguró la ministra de Turismo, Morena Valdez.