martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDiversión

Claudia Castello, la editora de películas de Hollywood que decidió vivir en El Salvador

La cineasta brasileña y surfista profesional, Claudia Castello, destacó el talento salvadoreño en el cine durante la filmación de la película «Luciérnagas en El Mozote», una producción de Hollywood que retrata parte de la historia del país.

por Kevin Marroquín
7 de marzo de 2023
En DeDiversión
A A
Claudia Castello, la editora de películas de Hollywood que decidió vivir en El Salvador

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

27
COMPARTIDO
182
VISTAS

La editora de la película salvadoreña «Luciérnagas en El Mozote», Claudia Castello, es una amante del cine y del surf, dos pasiones que reinan en su vida, y que la han atraído a El Salvador, un país que la enamoró, y que decidió acogerlo como su hogar desde hace seis años.

La múltiplemente premiada surfista brasileña se enamoró del país por sus olas, la gente de El Salvador a quienes considera como muy «amables», y por sus «maravillas» de paisajes, además del estilo de vida, uno que considera que la ha mantenido más saludable. Las pupusas también es una de las cosas que le «encantan» del país, que «de broma en broma», reveló que las come todas las semanas.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

La también editora de cine ha participado en películas hollywoodenses como «Pantera negra», de Marvel; «Rocky Balboa», en donde trabajó estrechamente con Sylvester Stallone; en «La Fundación», «Creed» y ahora con el filme salvadoreño «Luciérnagas en El Mozote», una producción de Hollywood filmada en El Salvador.

«Luciérnagas en El Mozote», que retrata una de las masacres más oscuras de la historia salvadoreña, y que cuenta con la participación de estrellas como Juan Pablo Shuk, de la aclamada serie «Narcos» de Netflix; la actriz Paz Vega («Espanglish»  y «Rambo: La Última Misión») y Mena Suvari («Belleza Americana»  y «American Pie»); sin embargo, Claudia Castello destacó el equipo técnico conformado por salvadoreños e indicó que existe «mucho talento» entre los cineastas del país.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

¿Cómo fue tu experiencia con «Luciérnagas en El Mozote»?

Para mí ha sido un honor editar la película («Luciérnagas en el Mozote») por invitación del director Ernesto Melara, y los productores de la película y estoy muy contenta porque habla sobre el pasado del país y cosas importantes que pasaron.

(El Salvador) tiene una historia muy grande e interesante. Desafortunadamente lo que pasó en El Mozote fue algo bien duro. Esta película no es un documental sino basada en hechos reales, pero también tiene elementos ficticios.

El guion es magnífico, es muy bueno. Es una película de acción. A mí me encanta trabajar (con el género de) acción. Paz Vega es una actriz excelente, los actores son muy buenos. Hay equipo técnico de El Salvador que es muy interesante porque así estamos empezando una industria de cine acá y es la razón principal por la que me encanta estar participando en este proyecto, por estar haciendo parte del fomento de una industria nueva acá, la industria del cine que es mi pasión también.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

¿Qué piensas de El Salvador como escenario de una película de Hollywood como «Luciérnagas en El Mozote»?

Es increíble porque así mezclamos culturas, y experiencias. Aquí hay muchos talentos, y gente con experiencia, y allá (en Hollywood) es una industria que está en constante movimiento, entonces, por eso es muy importante esa mezcla de conocimientos y talentos.

Creo que implementando algo de educación acá podríamos fortalecer la industria (del cine) acá, y hacer más producciones porque es un país increíble. Los lugares son bellísimos, hay talento magnífico, y ¿por qué no aprovecharlo?

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

¿Por qué decidiste venir a vivir a El Salvador?

El Salvador definitivamente ha sido mi lugar favorito porque aquí la gente es muy buena conmigo. Tengo buenos amigos acá.

El clima es caliente, también por las olas. Aquí cambié mi estilo de vida. Soy más saludable, mucho más saludable por el surf. Este deporte es la razón principal por la que me vine a vivir aquí y después fui conociendo todas las maravillas de El Salvador.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

Hago caminatas. Me encantan los volcanes y las cascadas. Hay museos, hay arte. Es un país chiquito pero con tanto para ofrecer y me sentí como en mi hogar aquí, donde me siento acogida.

El surf es algo interesante, porque la mayoría del tiempo a donde voy, a (la playa) El Sunzal, es un lugar donde llegan muchas mujeres que quieren surfear. Es un lugar muy favorable para aprender y para hacer Longboard. Es un lugar donde las mujeres son muy bienvenidas, especialmente en el surf que muchas veces es un deporte algo machista, pero aquí no siento eso, y los salvadoreños son bien amables, especialmente con las chicas. Aprovecho para invitar, deberían venir para experimentar eso.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

¿En qué competencias de surf has participado?

Yo fui tricampeona de Rio de Janeiro, también competí el mundial de surf por muchos años. Logré un quinto lugar y ganar una etapa del mundial. He competido en El Salvador también con los chicos (categoría) en boogie board porque no hay muchas chicas (compitiendo) acá, y no comprendo por qué.

Logré un primer lugar y un cuarto lugar en boogie board compitiendo con hombres. Sigo compitiendo por diversión, me gusta socializar con atletas y con amigos.

El año pasado logré un quinto lugar en boogie board en Máster Femenino. El deporte me ayuda en mi trabajo porque me aclara la mente luego de tantas horas de trabajo en el cine.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

¿Qué hace una editora de cine?

La edición es una parte muy importante a la hora de hacer una película, es la tercera de hecho, luego de escribir el guion y filmar la película.

Un editor es responsable de encontrar todos los elementos que van a ser la historia de la mejor forma posible a manera que traiga la atención del público. Un editor es el escultor de la película.

Foto: Jarvyn Muñoz / Diario El Salvador

¿Cómo te sientes por haber sido nominada a los ACE Eddie Awards?

Yo nunca creí ser nominada a nada porque Hollywood tiene esa cosa de «tu grupo», sino no te prestan atención a quién eres y el editor pasa dentro de la sala de edición, entonces no conozco a muchas personas. No participo de muchas fiestas.

Fue una sorpresa haber sido nominada por la película «Prey» que es la quinta película de la saga de «Predador». Es una película importante porque el personaje principal es una mujer indígena.

Es una película que tiene mucha representación femenina, también indígena que no es muy representada. Para mi es un honor haber formado parte de esta película.

¿Cómo fue haber trabajado con Sylvester Stallone?

¡Fue maravilloso! Al principio el era bien duro. No me miraba, pero después de algunos días creamos una relación bien amigable. Él es chistoso, hace bromas y se mantiene bien presente en la sala de edición.

Fue un gran placer haber trabajado para Sylvester Stallone, también divertido. Es una gran personalidad.

«José es un niño que está viviendo la guerra y lo logra. Me gusta mi personaje», Mateo Honles, actor de «Luciérnagas en El Mozote»
Etiquetas: CineClaudia CastelloCreedEl SunzalHollywoodLuciérnagas en El MozoteMarvelolasPantera negrarOCKYSurfSylvester Stallone
Publicación anterior

La ANDA recibirá en abril tres modernas boyas que impedirán la reproducción de algas

Siguiente publicación

UEFA reembolsará a aficionados del Liverpool por incidentes en final de Champions

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
UEFA reembolsará a aficionados del Liverpool por incidentes en final de Champions

UEFA reembolsará a aficionados del Liverpool por incidentes en final de Champions

Recomendados

Darwin Cerén, capitán de la selección mayor: «Lo que pasó en Islas Vírgenes no es casualidad, sino que producto de lo que se viene haciendo»

Darwin Cerén, seleccionado nacional: «El Cuscatlán debe ser parte fundamental en esta octogonal»

hace 2 años
La pandemia disparó la pobreza en Colombia a 42,5% en 2020

El «odio» hacia los migrantes venezolanos se apodera de América Latina

hace 2 años

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    637 veces compartidos
    Compartir 255 Tuit 159
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    94 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    400 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • Fichas de finca: monedas ilegales para subsistir

    104 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador