Coatepeque, pasó de ser el municipio de las masacres a uno de los más seguros del país. Las estadísticas policiales le adjudican el récord de no haber registrado ningún homicidio en los últimos 10 meses.
En enero, el cuarto municipio más grande del departamento de Santa Ana, con 80,000 habitantes, registró cuatro homicidios, desde ese mes no hubo más crímenes y el régimen de excepción llegó a imponer garantías de seguridad y empoderó a sus ciudadanos para abrirse caminos al desarrollo, con nuevos negocios y emprendimientos.
Esta es una localidad que funciona como una plataforma integral que utiliza hasta la tecnología como drones para una efectividad de las unidades policiales como la Sección Táctica Operativa y la Segunda Brigada de Infantería.
Coatepeque es ahora un municipio seguro con patrullajes permanentes combinados por agentes de la Sección Táctica Operativa (STO) y militares quienes son receptores de denuncias convirtiendo al ciudadano en protagonista de su propia seguridad.
En la localidad, 156 pandilleros que atemorizaban a los vecinos de barrios, colonias, cantones y caseríos ya fueron sacados de la calle y están recluidos gracias al régimen de excepción.
«Ahora los pandilleros son los que salen espantados, antes la gente trabajadora y que no se metía con nadie era sacada de sus casas, huían porque ellos mandaban, pero esto ya cambió», opinó Natividad Escobar, residente del caserío El Bejuco, cantón Las Aradas.
En Coatepeque se tiene un nuevo estilo de vida, sus ciudadanos recorren las vías, espacios públicos como el parque y el turicentro municipal sin temor a ser blanco de las pandillas.
«Definitivamente con el Plan Control Territorial impulsado por nuestro presidente y el régimen, gracias a Dios la situación de violencia en nuestro municipio ha ido disminuyendo. En el pasado se han tenido masacres de hasta cuatro personas. Comerciantes y empresarios estuvieron pagando la más llamada renta, pero hoy ya ha desaparecido», dijo el alcalde de Coatepeque, Hugo Centeno.
Según el funcionario, el municipio que preside ahora es totalmente diferente. «La misma población lo dice, pueden caminar a cualquier hora de la noche sin ningún temor. Para nosotros eso es satisfactorio, agradecerle a nuestro presidente por el buen trabajo que está haciendo no solo en materia de seguridad, sino que en muchos aspectos» agregó.
En el municipio, debido al buen clima de seguridad ya varias personas han abierto nuevos negocios, entre restaurantes, pequeños comedores y otros establecimientos como tiendas.
En el mercado municipal antes solo había seis locales, ahora funcionan 60 pequeños negocios. La gente se ha incorporado al comercio sin temor a ser extorsionados por las pandillas.
En el rubro de transporte, motoristas de mototaxis y de la ruta 201 que pasa por Coatepeque, aseguran que ya no son coaccionados a pagar extorsión a las maras.
«Yo en mi mototaxi tenía que pagar $20 semanales para poder trabajar, no le daban ninguna opción a uno para decir que no. Además, ellos tenían transporte gratis, cuando se subían no pagaban y si necesitaban un viaje express había que hacerlo sin decir nada, ellos mandaban. Pero todo eso ya pasó y estamos trabajando normal», sostuvo el dueño de una mototaxi que trabaja su unidad en el municipio.
Mientras que el empleado de un autobús de la ruta 201 que diariamente pasa por el municipio, manifestó que mensualmente pagaban extorsión a tres clicas que salían a cobrar semanalmente en Coatepeque, El Congo y Ciudad Arce.
«El propietario es de la cooperativa, pero al mes pagaba $150 a las pandillas, a veces pedían más dinero extra y había que darlo porque uno que anda manejando era el que corría el riesgo, algunos compañeros mejor dejaron de trabajar por miedo», expresó
TRANSPOTISTAS DEJARON DE PAGAR EXTORSIÓN A PANDILLAS

Las unidades de transporte de la ruta 201 tenían que pagar diversas cantidades de dinero a las pandillas para que las dejaran circular, lo cual generaba grandes pérdidas a los empresarios, pero con el régimen de excepción el problema desapareció.
COMERCIOS PROLIFERAN CON BUEN AMBIENTE DE SEGURIDAD

En el mercado municipal de Coatepeque se han abierto nuevos locales, antes solo había seis puestos, pero después de instaurarse el régimen de excepción el alcalde del municipio dice que cuentan con 60 negocios, también han abierto nuevos restaurantes y tiendas.
TURISTAS LLEGAN DE DIVERSOS LUGARES AL MUNICIPIO

En el casco urbano la alcaldía de Coatepeque cuenta con el Turicentro Las Delicias, con el buen ambiente de seguridad las personas llegan de diversos lugares. También muchos turistas visitan el santuario Niño de Atocha, que está en la entrada del municipio.
TERMINÓ EL ACOSO PARA LOS DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS

Las distribuidoras de diversos tipo de mercadería debían pagar cuotas de dinero y entregar productos a las pandillas para poder ingresar a surtir las tiendas, pero ahora los empleados de las empresas ingresan sin ningún problema.