Cada año surgen nuevas tendencias y vemos cómo estas se adaptan tanto en cortes y coloraciones de pelo, así como en maquillaje.
De acuerdo con el educador en cosmetología Óscar Cuéllar para este 2024 viene una tendencia muy diferente a la que vivimos el año pasado ya que la gente se va a maquillar de una manera más natural y sutil.
«La tendencia para 2024 viene con una moda de estar maquillada y no estar maquillada, es decir, que se van a utilizar más colores neutros y sutiles. También, va a utilizarse mucho delineador en colores neón», dijo.
Agregó que con respecto al delineado la tendencia para este año es para marcar el ojo y no cargar con mucho maquillaje.
«Esta tendencia va a cambiar porque las personas ya no van a cargar el ojo con sombras y brillos, sino que será algo más natural solo para marcar el ojo», señaló.
Cuéllar explicó que con esta nueva tendencia en maquillaje ya no se busca ocultar rasgos o hacer cambios radicales en las personas, sino que se trata de resaltar los rasgos naturales.
«Un ejemplo de ello, es que cuando una persona era ojos redondos y con el maquillaje hacía que luciera achinados», explicó.


La paleta de colores que se va a utilizar tendrá más pasteles, pero siempre estará presente lo clásico con colores tierras (cafés, marrones, beige y los tonos piel) que son los que pigmentan en todo tipo de piel.
Es muy importante que al colocar una sombra debes en cuenta el tamaño de la cuenca y el párpado móvil, porque si es pequeño lo recomendable es maquillar con colores claros o también ponerlos en partes estratégicas como el lagrimal.
«El colocar un delineador blanco en el párpado inferior da la sensación de que el ojo se encuentre más abierto. Como contraste también se puede oscurecer el área de las pestañas», compartió Cuéllar.
En este 2024, también los productos de maquillaje cambiarán. Por ejemplo, las bases ya no tendrán tendencia de ser brillantes sino mates.
«Han matificado mucho la piel. Antes, a las mujeres les gustaba la piel brillosa. Hoy, quieren verse brillosas, pero con el iluminador, porque las bases les da la apariencia de una piel grasosa», explicó.

Aplicación
Cabe destacar que hay diversas formas de aplicación de bases y sombras para que luzcan más compactados, se adhieran mejor a la piel y tengan mayor duración.
Una de las opciones es colocar la base con una brocha que permite una mayor distribución en el rostro con movimientos circulares.
La otra es utilizar una «beauty blender» (esponja) para lograr una mayor compactación en la piel, es decir, que el maquillaje dura más tiempo.
«Después de la base viene el color con polvos compactos y sueltos. Hay gente que se pregunta la diferencia de ambos. El compacto se aplica con una esponja y sella el maquillaje, en cambio el suelto es para pulir la piel. Este se puede ocupar varias veces al día», indicó.
Es importante que para realizar un maquillaje la persona cuide su piel para que esté sana, limpia e hidratada.
«El maquillaje ahora ya está preparado para la piel humectada. Antes se corrían, ahora como todo es mate exigen que se tenga una piel hidratada porque si no queda una textura como de cartón. Por ello la hidratación es indispensable», dijo.

Lo que no pasa de moda
Strobing. Es una técnica de maquillaje usada para afinar los rasgos altos de la cara, enfocada a definirlos y crear un look sofisticado. Para esta técnica el principal producto que debes utilizar es el iluminador.
Contorno. Esta técnica de maquillaje consiste en afinar los rasgos del rostro a través de la iluminación, aplicando luces y sombras para un maquillaje más estilizado.
Drapping. Es una técnica de maquillaje muy fácil de aplicar en la que solo usarás dos tonos de rubor con intensidades diferentes, una clara y otra oscura.
Baking. Está orientado a cubrir imperfecciones como líneas de expresión muy marcadas, poros dilatados y manchas en la piel.
_________________
CENTRO DE FORMACIÓN
Cuéllar posee una academia de cosmetología. Puedes asistir a clases una vez por semana de lunes a sábado en el horario que desees. Conocerás lo más básico de belleza como aplicación y métodos de color y decoloraciones. El pago es simbólico o solo compras los materiales que usarás.
En Instagram lo encuentras como @oscarcuellarartis. La academia está ubicada en el Pericentro Apopa.