Las más de 500 familias de las colonias Santa Josefina, Santa Marta, La Esperanza 1 y 2 y el caserío Los Espinoza, del cantón La Empalizada, en Santa Ana, podrán acceder a agua potable luego de que la alcaldía de Santa Ana comenzó la perforación de un pozo de 120 metros de profundidad. Las familias han carecido del servicio por más de 30 años.
Durante ese tiempo, los pobladores se han abastecido de agua comprándola a privados o de pozos artesanales.
Con la perforación y el equipamiento del pozo, en el que la alcaldía invierte $37,000, se responderá a la situación que han pasado las familias de estas comunidades que por muchos años solicitaron un pozo, dijo el alcalde Gustavo Acevedo.
«¿Cuántos años han pasado esperando por el agua potable? Más de 30 años y ahora estamos a meses de tener este primer proyecto de agua potable. Cuando ya tengamos todo, el equipamiento, la línea de impelencia, vamos a empezar la otra fase del proyecto, que es llevarles el agua potable con sus mechas a cada uno de sus hogares», manifestó el funcionario.
Acevedo aclaró que el proyecto se desarrollará por fases y comenzarán con la perforación del pozo; por lo tanto, las familias deberán tener paciencia para el proyecto final, el cual es contar con el servicio domiciliar de agua potable.
Acevedo agregó que para el proyecto de la perforación y el equipamiento del pozo cuentan con los estudios y permisos técnicos de las instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre estos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para garantizar la legalidad y el buen manejo del proyecto.