El Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) hizo entrega de certificaciones de servicios de salud a establecimientos que han cumplido con los requerimientos del Manual de Estándares de Calidad del CSSP.
La entrega del certificado es la garantía del sistema o servicio que se ajusta a las normas, lineamientos o reconocimientos de alta calidad con base en la normalización nacional.
«Como institución contamos con la atribución de implementar procesos permanentes y progresivos para otorgar la certificación a los servicios de salud que se prestan en establecimientos públicos y privados tal como lo establece el artículo 16 de la Ley del Sistema Integrado Nacional de Salud», indicó el presidente del CSSP, Daniel Quinteros.
La certificación entregada a tres establecimientos privados de salud (laboratorios clínicos y de radiología e imágenes) tiene una vigencia de cinco años, la cual podrá ser renovada al finalizar el referido periodo siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
El viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, destacó la importancia de transformar y trabajar por la calidad en los servicios de salud del país.
«Quiero felicitar al Consejo por la iniciativa, por la importancia de esta certificación. En cada una de nuestras instituciones trabajamos para mejorar la calidad de nuestro país», expresó el doctor Alvarenga.
De acuerdo con el CSSP, el proceso de certificación irá de la mano con el establecimiento de un control sistemático interno en cada entidad de salud y siendo el conjunto de medidas, políticas y procedimientos establecidos para proteger el cumplimiento de resultados, minimizar riesgos, incrementar la eficacia de los procesos de gestión y operativos; en resguardo de los pacientes. erar un trato igualitario para la salud de todos los salvadoreños.