jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Costa Rica repite historia con reconfinamiento

La pandemia obligó al país a retornar a las medidas de hace exactamente un año. Las más recientes restricciones iniciarán el 3 de mayo.

por Nancy Salguero
30 de abril de 2021
En DePlaneta
Costa Rica repite historia con reconfinamiento

Servicios esenciales. Los servicios hospitalarios se mantendrán disponibles a la población. Foto AFP.

34
COMPARTIDO
229
VISTAS

El comercio con el funcionamiento del 50 % de capacidad y la restricción vehicular se repite un año después en Costa Rica, en la lucha por reducir los contagios de la COVID-19 con su máximo registro de 2,781 contagios en 24 horas, el 29 de abril. 

El ministro de Salud, Daniel Salas, informó ese mismo día que las nuevas medidas se aplicarán durante mayo; un anuncio similar al que pronunció en 2020, cuando los países centroamericanos llevaban meses sobreviviendo a la pandemia. 

Desde el 3 de mayo, en Costa Rica, el comercio y las instituciones públicas y privadas estarán sujetos a aplicar los protocolos de bioseguridad, y en algunos establecimientos a reducir su capacidad de ocupación al 50 %, como en las plataformas de atención al cliente, alcaldías, sucursales de mensajería y envíos de paquetería, locales donde exista comercialización de productos agrícolas, pecuarios, pesca y acuicultura, floristerías, mercados, cerrajerías y vidrierías. 

Seguro Social de Costa Rica interpondrá denuncia ante la Fiscalía por vacunación irregular en Cartago

El ministro aclaró que las medidas se aplicarán del 3 al 9 de mayo únicamente en San José, Alajuela, Cartago y Heredia, que comprenden la región central del país y que hasta la fecha han sido los más afectados por el coronavirus. 

Las instituciones públicas deberán aplicar medidas de teletrabajo, con un plan presencial que no supere el 20 % del personal. 

El horario de restricción vehicular es de lunes a domingo a partir de las 9 de la noche en la región central, salvo los que se encuentran en la lista de excepciones por el número de placas pares e impares. 

Sanción

Los locales que incumplan los protocolos serán cerrados por 15 días, advirtió el ministro de Salud, Daniel Salas. En el caso de reincidentes, el cierre será de 30 días. Los decesos en Costa Rica totalizan 3,217 hasta el 29 de abril.

Costa Rica cerrará comercios y restringirá circulación vehicular: «El problema está creciendo exponencialmente»
Etiquetas: ComercioContagiosCosta RicaCovid-19FallecidosPandemia
Publicación anterior

Gobierno salvadoreño inaugura Unidad Renal en el Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima

Siguiente publicación

Un integrante de la diáspora gobernará el único municipio insular de El Salvador

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Un integrante de la diáspora gobernará el único municipio insular de El Salvador

Un integrante de la diáspora gobernará el único municipio insular de El Salvador

Recomendados

Desarticulan estructura criminal que delinquía en ocho municipios del país

Desarticulan estructura criminal que delinquía en ocho municipios del país

hace 2 meses
FIFA abre expediente por insultos racistas contra futbolistas ingleses en Hungría

FIFA abre expediente por insultos racistas contra futbolistas ingleses en Hungría

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    2846 veces compartidos
    Compartir 1138 Tuit 712
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    260 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    725 veces compartidos
    Compartir 290 Tuit 181
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    182 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador