lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Créditos a empresas apuntalan la dinamización económica

El saldo de préstamos para este sector creció $676 millones de noviembre de 2020 al mismo mes de 2021, con una representación del 48 % en la estructura total de esa cartera.

por Kevin Rivera
8 de enero de 2022
En DeDinero
A A
Créditos a empresas apuntalan la dinamización económica

El aumento en el acceso a créditos por parte de las empresas se deriva de un mayor dinamismo en los sectores productivos.

54
COMPARTIDO
361
VISTAS

Hasta noviembre de 2021, las cifras de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) daban cuenta de un creciente dinamismo en los sectores productivos de la economía nacional. 

Según datos de la SSF, la cartera de préstamos reflejó un aumento interanual de 7 %, lo que equivale a $1,045 millones más inyectados a distintos sectores.  En total, presentó un saldo de $15,941.3 millones, con un empuje proveniente del sector empresarial.

El destino que experimentó mayor crecimiento fueron las empresas con 9.5 % ($7,780.7 millones) en comparación a la misma fecha del 2020, le sigue consumo con un 5.2 % ($5,410.8 millones) y vivienda con una variación de 3.9 % ($2,749.8 millones). 

De esta manera, la participación de la cartera de créditos a noviembre correspondió en un 48 % a préstamos orientados a empresas, 33.9 % a consumo y 17.2 % a vivienda. 

Con ello, el superintendente de la SSF, Mario Menéndez, destacó que los movimientos hechos hasta esa fecha ya mostraban la solidez que tuvo el sistema durante 2021.  

«Como Gobierno del presidente Nayib Bukele, seguiremos impulsando y apoyando iniciativas para la inclusión financiera, facilitando a la población el acceso a productos y servicios financieros y que permitan un mayor desarrollo de la economía del país», expresó. 

Por otra parte, el ranking a noviembre de 2021 de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) refiere que el saldo de créditos para el mismo mes llegó a los $14,215.9 millones. 

De forma desagregada por sectores, la gremial reporta que consumo tuvo una participación del 33 % con $4,741.3 millones; vivienda, el 18 % con $2,582 millones; comercio representó el 14 %, con $1,930 millones; por otro lado, industria manufacturera tuvo un 11 %, con $1,495 millones; servicios (8 %) accedió a $1,142 millones; construcción un 5 %, con $710 millones, y el que solicitó menos préstamos fue electricidad y gas con $476 millones. 

El sector consumo lideró la cartera de préstamos hasta noviembre de 2021. 

La gremial hace la división «otros», donde van incluidos minería y canteras, transporte, almacenaje y comunicaciones e instituciones financieras, que fueron destino de $1,140 millones en préstamos. 

Asimismo, los números de la asociación detallan que la cartera de préstamos brutos sumó $14,233.7 millones, con un incremento punto a punto de 6.4 %, mientras que los depósitos alcanzaron un total de $15,612.8 millones, es decir, un 3 % más.

Estos datos presentados por la entidad representan la fluidez del sistema financiero nacional y la confianza de los salvadoreños.

De igual manera, los créditos brutos otorgados por los bancos estatales, Banco Hipotecario y Banco de Fomento Agropecuario, crecieron $139.4 millones y $5.1 millones respectivamente en noviembre del año anterior, en comparación a 2020. 

Cierre de año

La Superintendencia agregó que al cierre de 2021, el sector bancario mantuvo estabilidad. Por ejemplo, el monto de las cuentas de ahorro reflejó un crecimiento de $473.3 millones, comparado con el mismo periodo de 2020.

Asimismo, a diciembre los préstamos alcanzaron un monto de $15,828 millones, con un incremento interanual de $1,038.5 millones en comparación con el mismo período de 2020.

«El dinamismo que tiene la economía del país, se ve reflejado en el incremento interanual de los préstamos», puntualizó la institución.

El Salvador lidera exportaciones en la región con el 48.1 % en el primer semestre del 2021
Etiquetas: ABANSACréditosDestacadodinamización económicaEl SalvadorEmpresasSuperintendencia del Sistema Financiero
Publicación anterior

La DOM reparará más de 10,000 baches en la Ciudad Morena

Siguiente publicación

UCA reclama por forma y nombre de resolución que reabre el caso jesuitas

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
Sala de lo Constitucional admite amparo que fiscal general presentó en caso masacre de los jesuitas

UCA reclama por forma y nombre de resolución que reabre el caso jesuitas

Recomendados

Rosa Panameño «hombres y mujeres valemos igual»

Rosa Panameño «hombres y mujeres valemos igual»

hace 1 año
Migración de salvadoreños está muy por debajo del récord en la frontera de EE. UU.

Migración de salvadoreños está muy por debajo del récord en la frontera de EE. UU.

hace 2 años

Noticias populares

  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    353 veces compartidos
    Compartir 141 Tuit 88
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    113 veces compartidos
    Compartir 45 Tuit 28
  • Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Los salvadoreños redescubren las calles tras un año de «guerra» contra las pandillas

    68 veces compartidos
    Compartir 27 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador